![vacuna-qdenga_1](/download/multimedia.miniatura.a25498536077a14a.dmFjdW5hLXFkZW5nYV8xX21pbmlhdHVyYS53ZWJw.webp)
Están en condiciones aquellas personas que han cumplido con la primera dosis de Qdenga,durante los meses de agosto, septiembre y octubre 2024.
Legisladores de la comisión de Educación tratan la iniciativa que busca establecer el Día de la prevención de la violencia en el noviazgo para el 27 de mayo. Además, abordan pedidos vinculados con la articulación de la tarea con la cartera educativa.
Actualidad - ProvinciaPresidida por la diputada provincial Mariela Quirós, la comisión de Educación se reúne este martes en forma extraordinaria, avanzando en el tratamiento de iniciativas que obran en la cartera legislativa y aprobando resoluciones pendientes.
“La verdad que tuvimos un temario extenso en el que hemos abordado temas que tienen que ver con fechas específicas” indica Quirós y remarca que en el 27 de mayo, Día de la prevención de la violencia en el noviazgo, fecha que se instituye a través de la Ley 4.547 en homenaje a Carolina Aló, asesinada en 1992 por su novio. En este sentido, la legisladora destaca la necesidad de “poder visibilizar esta temática que hoy la verdad que nos impacta a todos y a todas”.
Por otro lado, se refiere al despacho de “muchos proyectos referidos a Malvinas, entendiendo que este es el año en el que nosotros reivindicamos la soberanía nacional sobre las islas, por eso hemos trabajado sobre esos temas”.
“Por supuesto también abordamos pedidos que tienen que ver con trabajo articulado con el Ministerio de Educación, entendiendo que es fundamental poder generar los vínculos necesarios con el sistema educativo para fortalecer de esta manera no solo las instituciones educativas sino también poder garantizar una educación inclusiva de calidad y para todos y para todas”.
Participan de la reunión junto a su presidenta los diputados provinciales Zulma Galeano, Doris Arkwright, Paola Benitez, Teresa Cubells, Alicia Digiuni y Juan Carlos Ayala.
Están en condiciones aquellas personas que han cumplido con la primera dosis de Qdenga,durante los meses de agosto, septiembre y octubre 2024.
Jueces que conforman el Superior Tribunal de Justicia reciben a dirigentes del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, en un encuentro llevado a cabo en el salón de Acuerdos del máximo tribunal provincial
Vecinos de Charata exponen su malestar al recibir boletas de luz con valores exorbitantes ante el defensor del pueblo del Chaco, Bernardo Voloj y las legisladoras provinciales Mariela Quirós y Analía Flores.
El Iprodich anuncia la prórroga de todos los Certificados Únicos de Discapacidad con vencimiento en 2025 se prorrogan automáticamente hasta 2026. Cabe aclarar que aquellos que caducan entre 2022 y 2024 deben ser renovados.
Integrantes de la “Corporación de Motomandados” visitan a Alan Ignacio Rodríguez, baleado durante un robo en Barranqueras. El joven delivery está a la espera de que el gobierno provincial autorice la compra de unos tornillos, necesarios para su columna afectada en el tiroteo.
Dirigentes radicales en el CER instan al diálogo como camino de la auténtica construcción democrática. Afirman que el espacio “puede proponer esta alternativa inteligente que aglutine sectores de distinto origen y ofrezca una salida convergente para la construcción de una Argentina y un Chaco inclusivos”.