
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
Lamentablemente Argentina actualmente está atravesando una situación por demás compleja desde el punto de vista económico y financiero. Por un lado, los analistas en economía afirman que la inflación en el año en curso no va a ser menor a un 60 por ciento (debido al ritmo de casi un 5 por ciento mensual).
SociedadPero por otro lado, el país debe cumplir con las metas acordadas con el FMI en el entendimiento para el pago de la deuda. A nivel internacional, las cosas no ayudan demasiado, ya que hay una inflación de precios a nivel mundial, no sólo por la pandemia del coronavirus, sino que también debido al conflicto bélico que se está desarrollando entre Rusia y Ucrania.
Así las cosas, los ahorristas e inversores argentinos se encuentran en la constante búsqueda de alternativas en el mercado para obtener rendimientos, que al menos igualen a la inflación. Es de esa forma que una de las primeras posibilidades que se podrían tener en cuenta son los bonos argentinos, que si bien pensando en el mediano plazo están ofreciendo tasas de interés que son muy atractivas, la realidad es que hay cierta desconfianza de solvencia que ellos puedan tener.
Posteriormente a los bonos, hay una opción que puede ser un poco más volátil pero que ofrece rendimientos que parecen atractivos y son las acciones. Cuando se piensa en empresas que coticen a nivel local, los analistas de mercado entienden que opciones que no son demasiado volátiles pueden ser Ternium (TXAR), Banco Macro (BMA) o Aluar. Ya pensando en opciones a nivel internacional, una posibilidad que viene siendo atractiva puede ser Cameco (CCJ).
En lo que respecta a propuestas conservadoras y que son sumamente utilizadas por los ahorristas, aparecen los plazos fijos. Frente a la inflación reinante en el país, las tasas de plazo fijo tradicional realmente no convienen, toda vez que logrando la tasa efectiva anual (realizando interés compuesto), no se llega a la suba de precios estimada para todo el 2.022. Es así que hay coincidencias en que la mejor opción es el plazo fijo que se ajusta por UVA. Esto se debe a que esta inversión tiene una tasa igual que la inflación, pero además se otorga un 1 por ciento adicional, por lo que se tendrían rendimientos positivos, aunque vale decir que el dinero se debe dejar inmovilizado por lo menos 3 meses.
Y finalmente, ya para ir dando un cierre a este análisis que realizamos, vale decir que están otras propuestas, aunque parecen ser más volátiles pensando en el corto plazo. Una de ellas es el oro, que tuvo en las últimas semanas un comportamiento alcista y se quiere acceder a este activo desde Argentina, se puede por medio de CEDEARS como los que tiene Barrick Gold, o bien, mediante ETFs y un ejemplo concreto puede ser el GLD. Y la última que no queremos dejar de mencionar son las criptomonedas, que también tuvieron crecimiento últimamente, como es el caso del Bitcoin y Ethereum, que son las monedas digitales más conocidas a nivel mundial.
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
Un bunker de drogas en Villa Prosperidad es allanado y, posteriormente, se procede a su demolición en un operativo policial. Se trata de una casa sin dueño, construida sobre un terreno estatal, captado hace mucho tiempo, por el negocio del narcomenudeo.
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.