
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Resistencia presenta el Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible. Esta iniciativa apunta a actualizar el servicio urbano integrado de transporte público de pasajeros de la ciudad.
Actualidad - CiudadEl Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible (PIMUS) está destinado a otorgar un sistema urbano-regional con áreas integradas y accesibles; disponer de mayor cobertura y carriles exclusivos.
Durante la reunión del se plantea la intención de optimizar recorridos, ampliar la cobertura, implementar la intermodalidad consolidando carriles exclusivos, mejorar el equipamiento y la señalización, y garantizar la accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Este proyecto será tratado en diversos ámbitos de participación como las comisiones vecinales, la comisión de Transporte, en el ámbito dependiente de la comisión de Obras y Servicios Públicos del Concejo Municipal, donde se le dará un tratamiento de doble lectura sumado a audiencias públicas.
La concejala Katia Blanc sostiene que “este es un proyecto muy completo y que es fruto de una gestión municipal de puertas abiertas y que viene a atender una demanda de los vecinos y vecinas como son las mejoras en el servicio del transporte público de pasajeros”. A lo que acota que “este plan integral viene a dar una respuesta con nuevos corredores viales, con rutas más directas, con capacitaciones para chóferes en lo que refiere a las personas con movilidad reducida, mujeres, niños y niñas, entre otras cuestiones”.
“La idea es reducir a tres cuadras la disposición de una parada de una línea de colectivo esté donde esté el usuario”, precisa Blanc, y por otro lado, adelanta que “esto va a elevar el valor de la infraestructura que brindará la ciudad en lo que respecta a la movilización de usuarios”.
La edil Soledad Villagra indica que “este es un plan que incluye a todos los vecinos, vecinas y sus requisitorias y que atiende el reclamo constante de los pasajeros de colectivos disponiendo de un nuevo mapa de recorrido con trayectos más lineales”.
En esa misma línea, detalla que “actualmente un colectivo da 250 giros aproximadamente en un recorrido, con este proyecto se quiere reducir ese número a la mitad, lo que implicaría menor gasto de cubierta, más paradas en menor distancia”. Luego amplía: “También se atiende el crecimiento en la zonas sur y norte, que con esta planificación estarían cubiertas y pasaría a abarcase más del 90 por ciento del área urbana de Resistencia”.
El concejal Mario Delgado, que integra la comisión de Obras y Servicios Públicos dentro del Concejo Municipal, considera que “esta iniciativa viene a presentar un nuevo sistema en materia de transporte para la ciudad y que pone mucho énfasis en la actualización de las líneas de recorrido de colectivo, que es un reclamo de larga data de los ciudadanos y ciudadanas, que exigen una movilidad urbana eficiente y cercana”, y añadió que “la idea es alcanzar a la mayor parte de Resistencia”.
El edil Jorge Wozniczka señala que “hay un déficit en el transporte público de la capital chaqueña, y este proyecto apunta al servicio hacia la persona”, y prosiguió manifestando que “la expansión de la ciudad hacia las áreas sur y norte no se tradujo a la ampliación del servicio de movilidad urbana, que continúa siendo bastante magro en el mejor de los casos si es que no se lo tiene”.
“Transporte público eficiente y suficiente”
Asimismo, expresa que ante estas situaciones “se decidió encarar un plan integral para que haya un transporte público eficiente y suficiente para toda la población”, y especifica que “actualmente se cubre un 56 por ciento de la necesidad de transporte de la ciudad, la idea es aumentarlo al 96 por ciento”.
“También pensamos en los empresarios, ya que es necesario brindar la posibilidad en que tengan el recorrido y la traza de tal manera de que para ellos sea rentable, con rutas lo más rectilíneas posibles para que no haya superposición de recorridos”, detalla Wozniczka.
Por su parte, la concejala Teresa Celada estima que “esto es importante porque Resistencia se encuentra ante el vencimiento de una prórroga de licitación, y es necesario darle a los vecinos y vecinas un transporte público óptimo”.
En igual sentido, hace hincapié en que “es fundamental la idea de cubrir más barrios ya que la ciudad creció enormemente, y necesariamente la frecuencia debe aumentar, siempre contando con unidades adecuadas y en condiciones”.
El edil Carlos Salom comenta que “hay un gran descontrol en lo que refiere al transporte público y es necesario empezar por lo más elemental que es la educación”.
Sobre el proyecto, remarca que espera que sea “una planificación integral que se proyecte a mediano y largo plazo”, ya que “es necesario seguir trabajando en estos temas que atañen al usuario de transporte público de pasajeros”.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.
Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia
El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.
En la sesión del Concejo Municipal de Resistencia dan aprobación a la ordenanza de Cine Distendido destinada a personas con autismo. La propuesta ha sido impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero.