
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Trabajadores Judiciales del Chaco piden el inmediato archivo del proyecto de Ley 662/22. Piden formal audiencia a los legisladores para exponer los fundamentos del rechazo a los descuentos por aportes.
Actualidad - ProvinciaRepresentantes de los gremios Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco y Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, solicitan a la Legislatura provincial el inmediato archivo del proyecto de Ley 662/22, que pretende incorporar la aplicación de cargos por aportes determinados por el InSSSeP al personal pasivo.
“Esto transgrede la enmienda constitucional provincial en su artículo 75 que garantiza un sistema de reparto asistido y la actualización automática de los haberes previsionales ya que los incrementos salariales deben ser incorporados al haber de los jubilados, sin retenciones de ninguna naturaleza”, consideran los gremios judiciales.
En ese contexto, solicitan “formal audiencia a los efectos de ampliar ante los legisladores los fundamentos por los cuáles no corresponde el descuento de ningún aporte a los jubilados”.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.