Inscriben a capacitaciones sobre abuso sexual en las infancias

La Fundación al Fin Justicia anuncia capacitaciones acerca de abuso sexual en las infancias. Las inscripciones son hasta el 4 de abril y los cursos inician el 11 de abril de este año.

Educación - CursosChaco On LineChaco On Line
Curso-abuso-sexual-en-las-infancias-22-03-28-01
Flyer de los cursos sobre abusos sexuales en las infancias

La fundación Al Fin Justicia da a conocer y convoca a profesionales o estudiantes avanzados de carreras terciarias / universitarias, personal idóneo de ámbitos públicos o privados dedicados a la atención de víctimas de abuso sexual en la infancia y adolescencia como así también a organizaciones de la sociedad civil a inscribirse en los cursos:

 “Abusos sexuales en las infancias. Plataforma Federal de capacitación – 3 Cohorte ”, dirección a cargo de la doctora Bettina Calvi  y el doctor Carlos Rozanski. Coordinadora Psicóloga. Natalia Amatiello y  equipo docente conformado por la doctora Bettina Calvi,  doctora Vita Escardo, licenciada Julieta Camles y el doctor Carlos Rozanski.                                          

 

 

                      

Y el curso internacional avanzado: “Abusos sexuales en las infancias. Estrategias  ante agresiones a niñes, madres y profesionales”, con la dirección del doctor Carlos Rozanski, coordinación de la  psicóloga Natalia Amatiello y equipo docente integrado por el doctor Carlos Rozanski, ex juez federal; doctora Bettina Calvi, psicóloga docente UNR; doctora Graciela Jofré –jueza de Villa Gesel; licenciada Sonia Vaccaro, psicóloga referente de España; doctora Estela Conto, magistrada de la Corte Constitucional de Colombia; doctora Isabel Cuadros, psiquiatra de Colombia; doctora Dora Barrancos, asesora presidencial de Argentina en temas de género; licenciada Liliana Hendel, periodista; licenciada Vita Escardó, psicóloga y doctor Miguel Lorente, médico legista asesor de España.

 

 

 

Las inscripciones están abiertas hasta el 4 de abril y se inicia el 11 de abril del presente año.

 

 

 

Cabe resaltar que los cursos son organizados por la Asociación Civil de Altos Estudios en Violencias y Abusos Sexuales (AEVAS)

 

 

 

AEVAS ha sido creada con el objetivo de promover e instrumentar la investigación interdisciplinaria concerniente a todo tipo de violencias de género y abusos sexuales. 

 

 

 

El curso Plataforma Federal propone profundizar el conocimiento de la problemática del abuso sexual en las infancias a fin de fortalecer las prácticas de operadores y el abordaje adecuado de todos/as los/as actores e instituciones comprometidas con la tarea de protección integral. 

 

 

 

A través de la modalidad virtual y del equipo de docentes itinerantes se facilitará el acceso de diversos actores del país al acompañamiento e investigación de la problemática en cada zona juridiccional y poder así construir lineamientos de intervención situada y comprometida.

 

 

 

En el caso de Estrategias se propone ampliar el conocimiento sobre el trabajo con la problemática del abuso sexual en las infancias y generar herramientas efectivas para desactivar las estrategias destructivas que sufren las víctimas de abuso sexual en la infancia, las madres protectoras y las profesionales que intervienen.

 

 

 

La capacitación es adaptada al contexto actual, incluye clases grabadas y también grupales mensuales interactivas en tiempo real, bibliografía especializada; y cuentan con la certificación de la Facultad de Ciencias Médicas-UNR y auspicio de la Federación de Psicólogos de la República Argentina.                                  

 

 

 

Para mayor información sobre costos, programa, duración e inscripción online: aevas.org/ [email protected]

Link de inscripción: 

https://forms.gle/HxA1ebuUm2oqpAJA7

 

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Cursos-extender-25-04-14-01

Inscriben para cursos Extender, en la UNNE

Chaco On Line
Educación - Cursos

Está abierta la inscripción para las propuestas del primer cuatrimestre que incluyen Community Management, Publicidad Digital, Presencia Digital y Habilidades para Emprendedores. Con modalidad virtual, las capacitaciones se desarrollarán entre mayo y junio.

ICCTI-cursos-virtual-24-11-29-01

El ICCTI ofrece capacitaciones virtuales gratuitas

Chaco On Line
Educación - Cursos

Una serie de cursos y capacitaciones gratuitas ofrecerá el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación. Estarán disponibles desde el 1° de diciembre, en un campus virtual. El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta una nueva plataforma que ofrece cursos y capacitaciones gratuitas. Las propuestas de formación serán autoasistidas y se entregará certificado de aprobación. El Campus Virtual ICCTI estará disponible a partir del 1º de diciembre.

II-Congreso-de-Abogadas-del-Chaco-23-10-31-01

Formación en las nuevas tecnologías para abogados

Chaco On Line
Educación - Cursos

Estudiantes, abogados podrán participar de un nuevo encuentro de formación con disertaciones en Derecho 4.0, el 24 y 25 de noviembre, en el Domo del Centenario. Tratarán temas sobre ciberseguridad y privacidad en la era digital; implicaciones legales de las amenazas en esta área; prevención de estafas bancarias y delitos financieros; contratos electrónicos y Blockchain; entre otras.