
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Libres del Sur Chaco inicia esta mañana la campaña nacional de consulta popular "1 Millón de votos contra el FMI", en la peatonal de Resistencia. El ex diputado provincial y referente del espacio en esta provincia, Carlos Martínez, emite su voto.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Carlos Martínez expresa que: "Hoy empieza en el Chaco y en todo el país este gran hecho de participación popular que es la consulta, en rechazo a los acuerdos del gobierno con el Fondo Monetario Internacional. Aspiramos que en la provincia del Chaco se sumen millas y millas de chaqueños en estas cuatro jornadas".

Además sentencia que: "Pretendemos que de esta forma se repare lo que se hizo en su momento que fue sin consultarle al pueblo argentino ni chaqueño para contraer una deuda monstruosa. Una verdadera estafa como lo fue el préstamo del FMI a un Macri en el 2.018".

Asimismo, Martínez enfatiza: "Rechazamos el acuerdo del Fondo Monetario Internacional, no sólo porque fue inconsulto con el pueblo argentino, sino porque ni la onu sólo dólar de esos 45 mil millones que quedaron en el Banco Central fueron un parar para la construcción de puentes, ferrocarriles, mejora de la matriz energética Argentina, tampoco se invirtió en la infraestructura productiva del territorio nacional, ni hablar de aumentar los ingresos de los jubilados, de crear una cartera de créditos para que realmente haya producción y reactivación , todo esos miles de millones de dólares fueron un parar la fuga de capitales y al pago de bonistas extranjeros y ahora el gobierno pretende convalidar esto mediante un nuevo préstamo para pagar la estafa".
Por último, el presidente de Libres del Sur, indica: "Esperamos que la opinión de más de un millón de argentinos, que seguramente va a ser el fruto de estas jornadas llegue un oídos del Congreso de la Nación para que declaren la nulidad de los acuerdos del 2018 y no convaliden la estafa del préstamo tramposo que no ubicado jue trajo ningún beneficio al pueblo Argentino ni lo traerá como ninguno de los acuerdos que se hicieron con el FMI en la historia de nuestro país".
La jornada se extenderá hasta el 6 de marzo y ya están instaladas 735 urnas en 34 localidades de la provincia ,en distintos lugares en simultáneo de 8 a 12 y de 16 a 20 horas, en espacios públicos: parques, plazas, bancos, centros de salud; en distintos barrios; y en espacios comunitarios como merenderos y comedores.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.