
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
En Argentina en las últimas semanas hubo subas en la cotización del dólar, principalmente de “blue” o paralelo. Si bien llegó a cotizaciones por encima de $220, luego de que el Gobierno Nacional anunciara que había un principio de entendimiento y acuerdo con el FMI, el valor de dicha divisa disminuyó.
SociedadDebemos decir que ante estas subas del dólar libre, hizo que creciera abruptamente la brecha con el dólar oficial, es decir, aquel que se puede comprar en los bancos por usuarios que están autorizados.
Esta brecha entre un dólar y otro, está en la actualidad prácticamente en un 100%, y eso llevó a que nuevamente muchas personas se interesan en adquirir vehículos, aprovechando que podían tener buenas oportunidades de negocio. Para ser más claros, vamos a mencionar un ejemplo: si un auto que tiene un valor de $2.000.000 al valor oficial del dólar son USD 18.200, alguien que tiene los billetes físicos, podrá alcanzar la suma en pesos mencionada con tan sólo USD 9.400, lo que puede resultar sumamente conveniente.
A la hora de comprar un 0km, un primer punto de partida puede ser verificar los costos de los vehículos que informa de manera periódica la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), aunque claro, esos valores pueden ser meramente estimativos. Claro que quien piensa realizar la adquisición de una unidad nueva debe saber que puede enfrentarse a faltantes de stock (por los inconvenientes existentes con las importaciones), y por lo tanto, con demoras en la entrega de la unidad que haya elegido.
Para poder explicar con claridad la conveniencia de comprar autos para quienes tienen dólares en efectivo, vamos a dar ejemplos específicos. El primero puede ser el caso del vehículo Toyota Etios, que es muy demandado por su durabilidad y confiabilidad, y en ese caso, al valor oficial del dólar cuesta casi USD 19.000, pero si alguien elige cambiar los dólares el mercado paralelo, sólo necesitará de un poco más de USD 9.600.
Debemos destacar que en Argentina muchas personas compran autos para uso familiar o de placer, pero también muchos otros los adquieren por trabajo, por eso estas oportunidades pueden ser muy atractivas. Si bien desde Acara destacan que entre “juego” entre los tipos de dólares puede traer beneficios, también afirman que hay problema a la hora de disponer de unidades nuevas, no sólo por la falta de dólares para importar, sino que también hay un problema a nivel mundial que es la falta de microchips, que dificulta la producción.
Y por el lado de los autos usados, desde la Cámara del Comercio Automotor (CCA) se informó que para este 2022 se espera que por lo menos se comercialicen unas 2 millones de unidades, que sería un gran desafío, para continuar el crecimiento que se pudo registrar en el 2021.
Claro que para que tanto la venta de autos nuevos y usados pueda ir en aumento, y por lo tanto se generen nuevos y genuinos puestos de trabajo, la economía tiene que acompañar, con estabilidad principalmente. Pero lo que más remarcan los empresarios es que nuevamente las automotrices tienen que producir grandes volúmenes, para poder cubrir la necesidad que tienen los usuarios.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, señala que “hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía”. Lo expresa en un acto en Barranqueras, en conmemoración por el aniversario del triunfo electoral de 2019.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.