
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Chaco presenta 5 nuevas muertes, de acuerdo al informe de la Sala de Situación COVID- 19 Online. Mientras que presenta 2.951 nuevos casos confirmados de coronavirus.
Actualidad - ProvinciaOtras 182 personas mueren y 129.709 son reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 118.809 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.576.335 los contagiados desde el inicio de la pandemia, da a conocer hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indica que son 2.470 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 47,1 por ciento en el país y de 46,1 por ciento en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 83.781.920, de los cuales 39.171.403 recibieron una dosis, 34.275.752 las dos, 2.976.465 una adicional y 7.358.300 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 94.707.430 y las donadas a 5.083.000.
De los 7.576.335 contagiados, 6.494.224 reciben el alta y 963.302 son casos confirmados activos.
Decesos
El parte precisa que murieron 102 hombres, 32 en Buenos Aires, 13 en la Ciudad de Buenos Aires, 5 en Chaco, 2 en Chubut, 18 en Córdoba, 2 en Entre Ríos, 5 en Formosa, 1 en La Pampa, 2 en Mendoza, 2 en Misiones, 1 en Neuquén, 2 en Río Negro, 11 en Salta, 1 en San Juan, 1 en Santa Cruz, 3 en Santa Fe, y 1 en Santiago del Estero.
También fallecen 79 mujeres: 33 en Buenos Aires, 7 en la Ciudad de Buenos Aires, 4 en Chaco, 14 en Córdoba, 2 en Entre Ríos, 1 en Misiones, 2 en Río Negro, 9 en Salta, 1 en San Juan, 1 en San Luis, 1 en Santa Cruz, 2 en Santa Fe, 1 en Santiago del Estero, y 1 en Tierra del Fuego.
En tanto, una persona fallecida en Buenos Aires es reportada sin dato de sexo.
Por provincia
Este jueves se registran en la provincia de Buenos Aires 53.260 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 18.247; en Catamarca, 1.247; en Chaco, 2.951; en Chubut, 1.065; en Corrientes, 524; en Córdoba, 13.391; en Entre Ríos, 2.140; en Formosa, 1.837; en Jujuy, 2.301; en La Pampa, 936; en La Rioja, 370; en Mendoza, 3.930; en Misiones, 306; en Neuquén, 1.681; en Río Negro, 1.447; en Salta, 2.201; en San Juan, 4.697; en San Luis, 1.478; en Santa Cruz, 788; en Santa Fe, 9.385; en Santiago del Estero, 1.130; en Tierra del Fuego, 557; y en Tucumán, 3.840.
El Ministerio indica además que se realizan en las últimas 24 horas 176.850 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 31.279.507 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Acumulados
El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 2.912.169 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 839.065; Catamarca, 72.348; Chaco, 140.893; Chubut, 101.913; Corrientes, 114.162; Córdoba, 827.323; Entre Ríos, 172.576; Formosa, 83.814; Jujuy, 86.650; La Pampa, 88.837; La Rioja, 39.419; Mendoza, 230.687; Misiones, 44.385; Neuquén, 149.441; Río Negro, 127.916; Salta, 140.897; San Juan, 113.183; San Luis, 119.546; Santa Cruz, 80.430; Santa Fe, 641.063; Santiago del Estero, 118.297; Tierra del Fuego, 39.723; y Tucumán, 291.598.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la COVID-19 en esa parte del territorio argentino).
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.