
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos municipal y provincial. Considera que esas medidas afectan negativamente al sector comercial, al rubro gastronómico y a los motomandados.
El movimiento OPSA Mecha e integrantes de cooperativas de trabajo cortan una calzada de la Ruta 95. Los reclamos apuntan a mejora salarial y laboral de personal de limpieza y enfermeros del hospital Bicentenario.
Actualidad - ProvinciaEn la mañana de este martes, el movimiento OPSA Mecha junto a cooperativas de trabajo salieron a la ruta. Reclaman por promesas incumplidas por parte del gobernador de la provincia, quien en reiteradas ocasiones se comprometió con la causa pero hasta el momento no recibieron respuesta alguna”.
Desde el movimiento OPSA Mecha dijeron que "no existen respuestas a la situación de muchos trabajadores del hospital Bicentenario, entre estos, personal de limpieza y enfermeros que siguen esperando una mejora salarial y laboral". Este petitorio también abarca a las cooperativas de trabajo.
Hasta el momento el reclamo se mantiene cortando una sola calzada de la ruta 95 en el acceso Sur de Castelli con amenaza de corte total para horas del mediodía y de no tener respuesta alguna aseguran parar el hospital Bicentenario para de mañana. La dirigente social Mecha Sánchez viajó a Resistencia para reunirse con el ministro Bergia, pero según trascendió, no habría sido atendida por el funcionario provincial.
Fuente: Javier Insaurralde
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos municipal y provincial. Considera que esas medidas afectan negativamente al sector comercial, al rubro gastronómico y a los motomandados.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.