
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Emergencia territorial indígena: la Secretaría de Derechos Humanos realiza aportes a un tribunal para defender la constitucionalidad del decreto que prorroga la ley.
Actualidad - ProvinciaEn el marco de un amparo presentado por un grupo de diputados de Juntos por el Cambio que plantea la inconstitucionalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 805/2.021, la Secretaría de Derechos Humanos aporta información al Juzgado relacionada con las obligaciones internacionales contraídas por el país en materia de derechos humanos.
La presentación es realizada ante el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 5, a cargo de la doctora María Alejandra Biotti, con el objetivo de que sea tenida en cuenta al momento de resolver la acción judicial sometida a su consideración.
En primer lugar, se señala que el Decreto de Necesidad y Urgencia es dictado a efectos de prorrogar la Ley n° 26.160 de Emergencia en materia de Posesión y Propiedad de tierras por parte de comunidades indígenas, cuyo vencimiento opera el 23 de noviembre de 2.021, a fin de dar continuidad a esta declaración mientras se desarrolla el correspondiente procedimiento parlamentario.
En el escrito presentado, que lleva la firma del secretario Horacio Pietragalla Corti, se hace hincapié en el compromiso de contribuir al respeto de las obligaciones internacionales sobre derechos humanos que atañe a todos los poderes del Estado.
En este sentido, se subraya que la Argentina ha ratificado y otorgado jerarquía constitucional a los principales instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos que prevén disposiciones en materia de igualdad y no discriminación, y que incluyen obligaciones reforzadas en relación con grupos en situación de mayor vulnerabilidad, entre ellos los pueblos indígenas.
Asimismo, se señala que existe jurisprudencia consolidada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que establece el carácter vinculante de las obligaciones internacionales de derechos humanos.
La presentación incluye un repaso por los últimos pronunciamientos efectuados al país por los principales organismos internacionales de derechos humanos, que instan a la Argentina a garantizar los derechos de los pueblos indígenas, y especialmente a prorrogar la vigencia de la Ley nº 26.160, tal como ha asegurado el Decreto N° 805/2.021. En esta línea, se reseñan en particular las recomendaciones del Consejo de Derechos Humanos (en el marco del último Examen Periódico Universal), del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas; del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer; y del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, entre otros.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.