
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
Una familia, en octubre, necesita 67.512 pesos para no caer bajo la línea de la pobreza, de acuerdo a un relevamiento del ISEPCI.
Actualidad - Provincia
La Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total aumentan un 2,33 por ciento, según el último índice barrial de precios (IBP), realizado por el Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (ISEPCI). La muestra es tomada en distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña. Su directora, Patricia Lezcano, establece: “Los precios siguen aumentando y las medidas del gobierno de congelar los precios no llegan a los barrios”.
“A pesar de las medidas tomadas por el gobierno y el decreto del congelamiento de 1.500 productos de consumo masivo promulgado el 20 de octubre, la situación económica está empeorando”, consideran desde el instituto. A la vez, Lezcano acota: “En los barrios populares no se ven reflejados y nuevamente este mes nos encontramos con aumentos”.
“De este modo, la CBA y CBT elevaron su valor respecto al mes de septiembre”, apuntan en el ISEPCI. A lo que la referente de la institución continúa: “Los incrementos fueron constantes durante estos 10 meses del año. Los precios de los productos de la Canasta Básica Alimentaria, ha sido una causa principal en el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores, como del conjunto de la población”, sentencia la directora.
Variaciones anuales e interanuales
La Canasta Básica Alimentaria tiene un incremento de 649 pesos respecto al mes anterior. Ahora bien, si se tiene en cuenta la variación interanual, existe una diferencia del 53,86 por ciento en relación al 2.020. Es decir, pasa de 18.514 pesos a 28.486,pesos reflejando una suba de 9.971 pesos.
Por otro lado, la Canasta Básica Total concreta un alza de 1.539 pesos y salta de los 65.972 pesos a los 67.512 pesos. Asimismo, al igual que la CBA también tiene un significativo aumento en relación a su variación interanual elevando su valor un 47,03 por ciento (21.596 pesos).
.
Aumentos por Rubros:
Frente al encarecimiento de los distintos valores, la máxima autoridad de la institución comenta: “Entre los precios publicados en el listado oficial, que deberían mantenerse congelados hasta el 7 de enero del 2.022, de los 57 componentes de la CBA, están incluidos 31 que corresponden únicamente al rubro almacén. No están las frutas, verduras ni las carnes que completan el total de la canasta”, finaliza
.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.