El Festival de Cine de los Pueblos Indígenas homenajea a Juan Chico

Durante esta semana, en la escuela intercultural bilingüe Cacique Pelayo, se desarrolla el 13er Festival de Cine de los Pueblos Indígenas. Esta edición homenajea al historiador y audiovisualista qom Juan Chico. 

Espectáculos - Cine
Festival-de-Cine-Indigena-21-1117-04

El lunes 15 de noviembre, en la escuela intercultural bilingüe Cacique Pelayo, de Fontana, inicia el 13er Festival de Cine de los Pueblos Indígenas, organizado por el Instituto de Cultura del Chaco, desde su Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales (DECAAD), con apoyo del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y del Ministerio de Cultura de la Nación. Esta edición homenajeá al historiador y audiovisualista qom Juan Chico. 

 

 

 

El presidente del ICCh, Francisco Tete Romero resalta: “En 2.008 empezamos este sueño con el querido, entrañable Juan Chico, con el objetivo de alejarnos del paradigma de trabajar para los pueblos originarios, y comenzar a trabajar junto a ellos. Este Festival comparte producciones propias de realizadores indígenas, con la mirada y el protagonismo de sus comunidades.”

 

 

 

“Está pensado como un acontecimiento de encuentro entre los pueblos originarios y de todos quienes abrazamos la riqueza de la diversidad cultural de nuestra provincia. Pero entre los materiales audiovisuales que se expondrán hasta el 30 de noviembre, que van del documental a la ficción, animación, y videodanza, hay también producciones de los Pilá Guaraníes, de Misiones y sur de Paraguay; de comunidades originarias de Brasil; o mapuches de la Patagonia argentina; y otras atravesadas por el sincretismo entre miradas originarias y criollas” resalta Romero.

 

 

 

“Hay que resaltar también que se lanza desde esta escuela, única en la provincia, secundaria con orientación artística, donde se egresa con título de técnicos en lenguaje audiovisual, y se extenderá hasta las escuelas del Barrio Toba, la del barrio Mapic, de Misión Nueva Pompeya, en el impenetrable chaqueño, Pozo del toba, colonia del pastoril. Es muy importante que este Festival recupere el espíritu itinerante de desarrollo territorial de las políticas públicas” concluye.

 

 

 

Además de las proyecciones de cortometrajes especialmente seleccionados por miembros del Programa Pueblos Originarios del ICCH, que incluyen temáticas de comunidades locales y de varias naciones de Latinoamérica, se procedió a visualizar el material producido por alumnos del establecimiento.

 

 

 

Considerado precursor en nuestro país, ya que desde sus inicios se crea como un espacio de formación audiovisual para comunidades indígenas del Chaco, su objetivo se centra en impulsar y apoyar la exhibición de las producciones audiovisuales realizadas por indígenas o con temáticas indígenas como política cultural de promoción de todas las posibilidades y riquezas narrativas de nuestros pueblos.

 

 

 

Esta edición decimotercera del Festival estará dedicada a la memoria del historiador y referente qom Juan Chico, en homenaje a su labor en pos de los derechos de los pueblos originarios. Cada proyección contará con un micro documental que pretende evocarlo y recuperar su trabajo incansable.

Últimas noticias
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Te puede interesar
"La Zurda", tráiler oficial

"La Zurda", dos funciones cuarteteras en el espacio INCAA

Chaco On Line
Espectáculos - Cine

En el espacio INCAA del complejo cultural Guido Miranda se presenta la película “La Zurda” en dos funciones, el viernes 6 y el sábado 7. Narra la historia de dos jóvenes marginales que tratan de salir adelante con su banda de cuarteto y se ven involucrados en un crimen que no cometieron.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.