Medicamentos aumentan 8 puntos por encima de la inflación

El Observatorio del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos pone en evidencia el aumento de 8 puntos por encima de la evolución de los precios de medicamentos. En un relevamiento muestra el avance de las tarifas, entre enero y septiembre, en el país.

Actualidad - Nación
medicamentos-genéricos-21-11-02-01

CeProFar continúa relevando la evolución de precios de los medicamentos en Argentina: de enero a septiembre de 2.021, los medicamentos más usados aumentan en promedio un 45 por ciento mientras que el Observatorio del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (CeProFar) continúa relevando la evolución de precios de los medicamentos en Argentina: de enero a septiembre de 2.021, los medicamentos más usados aumentan en promedio un 45 por ciento mientras que la

 

 

Se profundiza la tendencia de los meses anteriores: siguen aumentando los precios de los medicamentos por encima de la inflación. Los que más aumentan son los más usados. Hay gran variación de precios entre distintas marcas: el precio se triplica y hasta cuadruplica según la marca. A pesar de esto, aumenta el uso de medicamentos, por incidencia del acceso a través de las obras sociales.

 

 

 

El Observatorio del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (CeProFar) continúa relevando la evolución de precios de los medicamentos en Argentina: de enero a septiembre de 2.021, los medicamentos más usados aumentan en promedio un 45 por ciento mientras que la inflación general (IPC) en el mismo período es del 37 por ciento. El aumento por sobre la inflación es del 8 por ciento. Estos mismos medicamentos ya habían aumentado un 10 por ciento por encima de la inflación a lo largo de 2.020.

 

 

 

Diferencias de precios entre marcas

 

 

Hay gran diferencia de precios entre medicamentos que contienen el mismo principio activo, pero de distintos laboratorios. El precio se triplica y hasta cuadruplica, en medicamentos que son muy usados. Estos medicamentos no son novedades terapéuticas y hace muchos años que están en el mercado. Además, se verifica que las marcas más conocidas son las más usadas, las que más se recetan, y las que más aumentan.

 

 

 

 A pesar de los aumentos de precios, se incrementan las ventas de medicamentos, en parte gracias a la seguridad social.

 

 

 

Te puede interesar
Javier-Milei-karina-25-09-12-02

Los vetos de esta semana

Chaco On Line
Actualidad - Nación

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.