
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
En los establecimientos educativos se distribuirán 2.851 mesas, para que accedan a votar los electores habilitados en la provincia.
Actualidad - Provincia
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, a través de la Dirección General de Gestión Educativa, comunicó que, tal como establecen las autoridades de la Cámara Nacional Electoral, Chaco cumplirá con todos los protocolos necesarios para garantizar este 12 de septiembre el desarrollo de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (P.A.S.O.) 2021, en un contexto seguro y cuidado.
Del mismo modo que en el resto de las provincias del país, se concreta la habilitación de nuevos establecimientos educativos para las PASO, con el principal objetivo de evitar la aglomeración de personas, y cuidar la salud de todos y todas.
453 instituciones escolares habilitadas
En total se encuentran habilitados 453 establecimientos educativos, en los que se distribuirán 2.851 mesas, para que accedan a votar con tranquilidad los 967.147 electores habilitados en la provincia.
En este marco, la cartera educativa proveerá a todas las instituciones educativas afectadas en el proceso electoral, elementos de higiene y seguridad, y pondrá a disposición de las mismas, personal de servicio encargado de realizar las tareas de limpieza, en los tiempos establecidos por la Cámara Electoral, para garantizar el desarrollo de las votaciones en un contexto seguro, en el marco de la pandemia por Covid-19.
2283 docentes capacitados serán presidentes de mesa
Cabe señalar que para las elecciones PASO y las generales de noviembre de 2021, la ministra de Educación de la Provincia, Daniela Torrente, firmó un convenio con la jueza federal en Competencia Electoral del distrito Chaco; Zunilda Niremperger, para llevar adelante el Curso de Capacitación de Autoridades de Mesa, destinado a docentes de todos los niveles y modalidades.
El curso es virtual, de carácter voluntario y en la oportunidad se desarrolla desde los primeros días de agosto y hasta el 11 de septiembre, fue organizado por la Dirección de Formación Docente Continua y la Secretaría Electoral Nacional Distrito Chaco, en cumplimiento de la Resolución Nº 3.682/21, que plasmó el acuerdo al que arribaron la ministra Torrente y la jueza Niremperger.
En ambos comicios los y las docentes serán remunerados, como es habitual para las personas que participan como autoridades de mesas en procesos electorales, y además obtendrán puntaje docente. En total están siendo capacitados actualmente 2.283 docentes, quienes se desempeñarán como presidentes de mesas.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

El ícónico grupo Los De Imaguaré cierra su gira de Teatros 2025 en Resistencia. Estará el jueves 20, en el complejo cultural Guido Miranda.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.