
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Desde el Sindicato de Motomandados, repudian “persecución” a trabajadores del sector, por parte de inspectores de tránsito municipal.
Actualidad - Provincia
“En la tarde de este miércoles, personal de tránsito municipal se dirigieron a Roque Sáenz Peña 243 donde Cadetes esperaban retirar pedidos encomendados de una reconocida panadería y que sin mediar palabras comenzaron a labrar actas de infracción a los trabajadores”, denuncia el sindicato de motomandados.
El gremio invita a los agentes de tránsito a leer y cumplir con la Oredenanza Nº11905, que permite a los “Motomandados” estacionar en espacios no autorizados especialmente para motovehículos, por un lapso de tiempo de 15 minutos, debiendo respetar la prohibición de estacionar en los sitios indicados en el inciso b), Articulo 49), de la Ley Nacional de Transito y Seguridad Vial Nº24.449.
“Cabe destacar que dicho proyecto de ordenanza fue presentado por la Presidencia del Consejo municipal, y aprobado por unanimidad, todo esto en la gestión del ahora Intendente Gustavo Martinez”, recuerda.
“Es inconprensible tal incoherencia por parte del municipio, principalmente por “perseguir” a los trabajadores, que como a cualquier ciudadano les cuesta circular o estacionar en esta ciudad, siendo que en la plaza central hay cientos de motos y autos mal estacionados por parte de las distintas Agrupaciones Sociales”, agrego “Queremos comunicar a nuestros usuarios, un 90% de los mismos, se encuentran en micro y macro centro, que la demora que tengamos es por la perseucion llevada al frente por la Municipalidad de Resistencia”, finaliza Fabio Zerpa, referente sindical del sector.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.