Zdero verifica necesidades de personal sanitario y de vacunas en Quitilipi

El legislador provincial Leandro Zdero constata la  necesidad de más personal de Salud Pública en Quitilipi. Así también verifica la falta de segunda dosis de las vacunas contra COVID- 19.

Actualidad - Provincia
Leandro-Zdero-Quitilipi-21-06-24-02
El diputado provincial Leandro Zdero, en Quitilipi

El diputado provincial Leandro Zdero se reúne  este martes con varios sectores de Quitilipi. Durante la mañana, se acerca al hospital “Dr. Emilio Rodríguez” donde constata la necesidad de más dosis y más personal de Salud, entre los reclamos permanentes que hace la comunidad.

 

En este sentido, Zdero expresa: “Recorro permanentemente los puestos sanitarios de la provincia y en esta oportunidad, aquí en el hospital de Quitilipi, los mismos trabajadores de Salud me transmitieron su preocupación por la falta de dosis. Hay una incertidumbre general en la gente porque muchos no recibieron la segunda dosis y a eso hay que sumarle que no cuentan con personal suficiente para su distribución. Además, hay personal precarizado que necesita y merece ser regularizado en su situación laboral”.

 

"La precarización se refleja en toda la provincia”

 

“Lamentablemente nos encontramos con trabajadores de Salud precarizados en toda la provincia, siendo personal esencial, en la primera línea de lucha contra esta pandemia y no reciben respuestas para ser regularizados. Hemos presentado proyectos que siguen bajo 7 llaves en la Legislatura e incluyen a la totalidad de los becados sean profesionales, camilleros, mucamos o cualquiera de sus modalidades; como así también al programa de médicos comunitarios, pero no encontramos el acompañamiento del oficialismo”. 

 

“Preocupación de productores por el hurto de ganado en la zona”

 

Zdero, además dialoga con productores de la zona, quienes le transmiten preocupación por el robo de ganado en las diferentes colonias como también en Departamentos lindantes. “Es imprescindible de parte del gobierno provincial, proveer de tecnología para el personal policial, más dotación de personal, realizar controles estratégicos y la organización del sistema judicial para erradicar este aumento abrupto de robos”,  finaliza el legislador.

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-8 25-11-12-01

Caso Cecilia: Este jueves 13, serán los alegatos

Chaco On Line

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.