
Fin de semana XL: Chaco con niveles moderados de ocupación turística
Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco manifiesta con una concentración frente al hospital Pediátrico. Reclama definiciones respecto a la pauta salarial y de condiciones de trabajo.
Actualidad - Provincia
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco inicia un paro por 48 horas, con una concentración realizada en el hospital Pediátrico de la capital chaqueña, como también en diferentes establecimientos de la provincia. Esta es la cuarta jornada de reclamo de la entidad gremial, donde plantean las principales demandas que tienen que ver con la cuestión salarial y de condiciones de trabajo.
Al respecto, el secretario general de APTASCh, Ricardo Matzkin, afirma que “el reclamo es porque ya está terminando el segundo trimestre y no se ha definido una pauta salarial”. Ante ello, detalla que “el gobierno había marcado una pauta para el primer trimestre y definido que se iba a negociar de manera trimestral, pero hasta ahora no hay ningún movimiento ni convocatoria”.
Apunta al respecto que “la pauta sectorial que se había definido para salud pública era una recomposición por encima de la pauta general y por encima de la inflación, pero a consecuencia de los incumplimientos del gobierno de ese acuerdo, la misma se fue diluyendo y no terminó siendo recomposición tal y como se la había planteada”. Matzkin afirma también que “ante esta situación, pedimos la inmediata reapertura de las negociaciones salariales para volver a definir la pauta general y sectorial, de modo tal de no seguir viendo como nuestro salario pierde valor”.
En lo referido a la cuestión de condiciones de trabajo, APTASCh hace tiempo encara un proceso de reclamo por los más de dos mil trabajadores precarizados en la salud pública. Sobre ello, el dirigente gremial advierte que "los compañeros que trabajan en condiciones de precarización no pueden seguir esperando y se requiere una definición concreta del comienzo del pase de una planta, que tenga participación de los trabajadores, con criterios claros y justos".
A su vez, también eleva el reclamo por el comienzo de la implementación de la carrera sanitaria. "Tenemos el decreto reglamentario de la ley de carrera durmiendo en un cajón hace cinco meses, esperando la firma del gobernador".
Matzkin termina diciendo que "todas las reivindicaciones principales del sector de salud pública, están hoy en un congelador, no están en la agenda del gobierno en un momento donde los trabajadores somos los que sostenemos la atención sanitaria de la población en toda la provincia. Hoy, no estamos en la agenda del gobierno. Eso es lo que estamos reclamando, por eso estamos hoy aquí, y vamos a seguir y profundizar la lucha en la medida que el gobierno no ponga en la agenda de los trabajadores de la salud pública y no abra los canales de diálogo para solucionar este conflicto".

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

El ícónico grupo Los De Imaguaré cierra su gira de Teatros 2025 en Resistencia. Estará el jueves 20, en el complejo cultural Guido Miranda.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.