
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
Legisladores provinciales de la comisión de Género, Diversidad, Familia y NNyA reafirma dictamen para la propuesta de creación del “Programa Provincial Puentes hacia la autonomía de adolescentes y jóvenes sin cuidados parentales”. También adhieren, salvo la diputada Cubells, a la iniciativa que declara al 23 de septiembre como “Día Provincial de los Derechos Políticos de la Mujer”
Actualidad - ProvinciaLa comisión de Género, Diversidad, Familia y NNyA ratifica dictámenes, en el marco de la reunión realizada este viernes, donde los diputados que integran esa cartera legislativa analizan proyectos que se encontraban en temario sobre los cuales se envió pedido de opinión a distintos organismos públicos y se ratifican despachos emitidos en reuniones anteriores.
La comisión de Género, Diversidad, Familia y NNyA se constituye con quórum de los diputados provinciales Gustavo Corradi, Alicia Digiuni, Débora Cardozo, Teresa Cubells, Nadia García Amud, Clara Pérez Otazú y Claudia Panzardi.
En ese marco se ratifica el dictamen unánime favorable para el proyecto de Ley que propone la creación en la provincia del Chaco del “Programa Provincial Puentes hacia la autonomía de adolescentes y jóvenes sin cuidados parentales”, con la finalidad de desarrollar un modelo de acompañamiento integral para adolescentes y jóvenes sin cuidados parentales que se encuentren bajo medida de protección excepcional o declarados en estado de ad8optabilidad en el marco del Sistema local de Protección Integral de Derechos de niñas , niños y adolescentes y que residen en Espacios Convivenciales Alternativos.
El propósito del proyecto es formar redes laborales que promuevan igualdad de oportunidades, inclusión social, laboral y educativa a quienes se encuentren en transición del sistema de protección hacia la vida adulta promoviendo su plena inclusión social, desarrollo personal, capacitación e inserción laboral.
Luego, los legisladores provinciales a excepción de la legisladora Cubells, adhieren al dictamen favorable emitido por la comisión de Educación para un proyecto que propicia declarar el día 23 de septiembre de cada año como “Día Provincial de los Derechos Políticos de la Mujer”, en todo el ámbito del territorio provincial en conmemoración a la promulgación de la ley Nacional de voto femenino Ley Nacional 13.010 y en el marco de la ley Nacional 24.785 de celebración del Día Nacional de los derechos políticos de la Mujer.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios