
Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.
Legisladores provinciales de la comisión de Género, Diversidad, Familia y NNyA reafirma dictamen para la propuesta de creación del “Programa Provincial Puentes hacia la autonomía de adolescentes y jóvenes sin cuidados parentales”. También adhieren, salvo la diputada Cubells, a la iniciativa que declara al 23 de septiembre como “Día Provincial de los Derechos Políticos de la Mujer”
Actualidad - Provincia
La comisión de Género, Diversidad, Familia y NNyA ratifica dictámenes, en el marco de la reunión realizada este viernes, donde los diputados que integran esa cartera legislativa analizan proyectos que se encontraban en temario sobre los cuales se envió pedido de opinión a distintos organismos públicos y se ratifican despachos emitidos en reuniones anteriores.
La comisión de Género, Diversidad, Familia y NNyA se constituye con quórum de los diputados provinciales Gustavo Corradi, Alicia Digiuni, Débora Cardozo, Teresa Cubells, Nadia García Amud, Clara Pérez Otazú y Claudia Panzardi.
En ese marco se ratifica el dictamen unánime favorable para el proyecto de Ley que propone la creación en la provincia del Chaco del “Programa Provincial Puentes hacia la autonomía de adolescentes y jóvenes sin cuidados parentales”, con la finalidad de desarrollar un modelo de acompañamiento integral para adolescentes y jóvenes sin cuidados parentales que se encuentren bajo medida de protección excepcional o declarados en estado de ad8optabilidad en el marco del Sistema local de Protección Integral de Derechos de niñas , niños y adolescentes y que residen en Espacios Convivenciales Alternativos.
El propósito del proyecto es formar redes laborales que promuevan igualdad de oportunidades, inclusión social, laboral y educativa a quienes se encuentren en transición del sistema de protección hacia la vida adulta promoviendo su plena inclusión social, desarrollo personal, capacitación e inserción laboral.
Luego, los legisladores provinciales a excepción de la legisladora Cubells, adhieren al dictamen favorable emitido por la comisión de Educación para un proyecto que propicia declarar el día 23 de septiembre de cada año como “Día Provincial de los Derechos Políticos de la Mujer”, en todo el ámbito del territorio provincial en conmemoración a la promulgación de la ley Nacional de voto femenino Ley Nacional 13.010 y en el marco de la ley Nacional 24.785 de celebración del Día Nacional de los derechos políticos de la Mujer.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.