
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
La Diputada Gladis Cristaldo del bloque legislativo Igualar Chaco, acompaña la nueva etapa del juicio por Abuso Sexual en la Infancia, que tiene a Rosalía Alvarado y María Belén Duet como víctimas de hechos aberrantes.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Se trata de una nueva instancia del juicio más antiguo del país por el delito de Abuso Sexual en la Infancia (ASI), que tiene a Rosalía Alvarado y María Belén Duet como víctimas de hechos que ocurrieron hace 23 años.
A 5 años de la presentación de la denuncia original, ayer les toco declarar tanto a Rosalía como a Belén, quienes pudieron dar cuenta de su verdad ante la Justicia. Ambas lograron poner en palabras detalles muy claros y contundentes respecto de los hechos que denunciaron y el largo y tortuoso camino de reparación que debieron afrontar hasta llegar a esta instancia judicial.
Ayer, 31 de mayo, a 23 años de ocurridos los hechos, finalmente Rosalía Alvarado y María Belén Duet declararon en el juicio oral por abuso sexual en la infancia del que fueran víctimas de niñas a manos de su tía Noemí Alvarado de Pacce y el esposo de esta, Daniel Pacce (fallecido).
Rosalía relató ante el tribunal integrado por Ernesto Javier Azcona, Maria Virginia Ise, Natalia Kuray y las partes los abusos sufridos a mediados de la década del 80 desde sus seis hasta 12 años por su tío, Daniel Pacce. Luego de su descargo Rosalía Alvarado también respondió las preguntas de la defensa de la imputada, a cargo de la ex jueza Lidia Lezcano de Urturi y del abogado Ricardo Urturi, actual presidente del Consejo de Abogados de Resistencia y director del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Policía de la provincia del Chaco. Luego pasadas las 12 fue el turno de María Belén Duet, quien debió viajar desde Buenos Aires para declarar de modo presencial.
Cabe recordar que este juicio, cuya etapa oral comenzó hace menos de un mes, tuvo como origen una denuncia presentada en 2016. Las víctimas no denunciaron antes porque recién en 2015, la sanción de la ley 27.206 de respeto a los tiempos de las víctimas derogó la prohibición a las víctimas de abuso sexual en la infancia de denunciar luego de determinado lapso.
Los años transcurridos desde la denuncia original en 2016 hasta este 31 de mayo de 2021 se corresponden con los varios intentos de obturar la investigación antes siquiera de llegar a juicio; un ensayo de archivo de la causa por supuesta prescripción ( en franca transgresión a la ley N° 27206 de respeto a los tiempos de las víctimas, cuando se trata de delitos tan complejos como el abuso sexual en la infancia), varias medidas dilatorias para retrasar y extender las instancias intermedias e inclusive una recusación (fallida) al fiscal Cáceres, a raíz del empuje que este le diera a la instrucción del caso.
Es por ello que el Cuerpo Legislativo por Resolución 436/21, expresa su complacencia y acompañamiento ante el inicio del juicio oral de la causa caratulada Alvarado, Noemí Lucía S/ Partícipe necesario de abuso deshonesto en concurso ideal con corrupción de menores, por parte de la Cámara Tercera en lo Criminal ante un tribunal colegiado presidido por el Juez Ernesto Javier Azcona y con la acusación a cargo del Fiscal de Cámara Sergio Cáceres Olivera y las querellas particulares de las víctimas.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.