
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
MuMaLa apela a la modificación de actitudes, roles y tareas, al conmemorarse este 28 de Mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. Advierte al Estado sobre la urgencia de generar políticas de protección de la salud mental.
Actualidad - Provincia
Las Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) expresan que “la profundización de la crisis sanitaria, consecuencia de la pandemia de COVID- 19, la angustiante realidad económica y social, se montan sobre las desventajas y violencias que de manera cotidiana transitan al de mujeres, lesbianas, travestis, trans, sin binarios, +”.
Paula Ojeda, coordinadora de MuMaLa Chaco, explica que: "Padeciendo por segundo año de pandemia, con indicadores que evidencian el aumento de la pobreza e indigencia, con demoras y dificultades para el acceso a programas hacia mujeres en situación de violencia, travestis y trans como Potenciar el Trabajo y Acompañar, recortes en asistencia social como el IFE, con situaciones de colapso en el sistema de salud, con dificultades de acceso a la conectividad, entre otras problemáticas, las preocupaciones se multiplican con el consecuente impacto en la salud de quienes se encuentran en el alcalde de desventaja social".
 
Además Ojeda acota que: "La sobrecarga de tareas de cuidado (tareas domésticas, protección de hijes, adultxs mayores, personas con discapacidad), el teletrabajo con dispositivos o conectividad deficitarios, la educación virtual, el cierre de espacios de cuidado y contención de niñes y jóvenes, el aislamiento o enlaces restricciones para la circulación o encuentros sociales, entre otras situaciones concretas, han vulnerado la salud mental de mujeres e identidades feminizadas".
En 2.020, en el marco del Informe Democracia en la Casa , realizado por el Observatorio MuMaLa "Mujeres, Disidencias, Derechos", se consulta sobre el estado de ánimo general en contexto de aislamiento: El 61 por ciento de las encuestadas responde sentirse en un estado de ánimo negativo. Se destaca en el grupo de las mujeres que viven solas alto porcentaje de ansiedad, entre las mujeres solas con hijos/as y en pareja con hijos/as de la otra pareja, el alto porcentaje de tristeza y cansancio.
Respecto a las principales preocupaciones expresadas: “El 68 por ciento por la salud de su familia
59 por ciento por la falta de dinero; 
28 por ciento por la educación de niñes y adolescentes;
el 18 por ciento por violencia de género, violencia familiar”
Por último, Ojeda acota: "Este 28 de Mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, apelamos a la modificación de actitudes, roles y tareas, afianzadas históricamente a partir de estereotipos sexistas al interior de los hogares, pero centralmente alertamos al Estado sobre la urgencia de generar políticas de acompañamiento y protección de la salud mental como parte del cuidado integral, que entendemos deben estar a la par de aquellas que propicien la autonomía económica de mujeres y disidencias".

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.