
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
El senador Víctor Zimmermann impulsa el agravamiento de penas para la transgresión en perjuicios de establecimientos educativos, de salud o edificios de la administración pública. Propone la modificación del Código Penal de la Nación Argentina, tipificando “específicamente” este tipo de delitos.
Actualidad - Nación
El senador Víctor Zimmermann impulsa el agravamiento de penas para delitos en perjuicios de establecimientos educativos, de salud o edificios de la administración pública. Propone la modificación del Código Penal de la Nación Argentina, tipificando “específicamente” este tipo de delitos.
El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, presenta un proyecto de Ley que establece “el agravamiento de penas para la transgresión delitos en perjuicio de establecimientos educativos, de salud o edificios públicos”.
La iniciativa, que cuenta con el acompañamiento de otros 14 senadores, impulsa la modificación del Código Penal de la Nación Argentina, tipificando “específicamente los delitos que se cometieren en perjuicio de establecimientos educativos, de salud o en edificios de la administración pública del Poder Ejecutivo, Legislativo o Judicial”, a fin de “agravar las penas para los delitos de hurto, robo, usurpación y daño que sufren dichas instituciones”, sostiene el legislador chaqueño.
“El presente proyecto propone incorporar el inciso 5°, para tipificar y gravar con más pena el robo en perjuicio del patrimonio de establecimientos educativos, de salud o edificios de la administración pública”, explica Zimmermann y apunta que “lo que se procura es equiparar el daño realizado, en perjuicio de dichas instituciones públicas, a aquel ejecutado en otros objetos o lugares, que por su eminente carácter público o sagrado (por ejemplo: puentes, caminos, paseos, templos religiosos, entre otros) han merecido un tratamiento diferencial por parte de la legislación”.
“Durante la pandemia por COVID-19, con los establecimientos cerrados, los delitos se multiplicaron en todo el país”, lamenta el senador y apunta que “sólo basta recorrer las noticias de medios y portales en donde se encuentran casos recurrentes de hurtos, robos, usurpaciones y daños materiales que debieran ocuparnos y tener nuestra atención”.
Finalmente, Zimmermann explica que “en la provincia de Chaco, según la ministra de Educación, muchas escuelas fueron víctimas de robos en la pandemia y donde se llevaron hasta los sanitarios” y asegura que “esta iniciativa responde a numerosos reclamos hechos por los padres y docentes chaqueños que plantearon la necesidad de abordar esta problemática, motivo por el cual he decidido presentar este proyecto que recibió un gran acompañamiento de mis pares”.
Articulado del proyecto
Artículo 1.- Incorpórese el inciso 7° al artículo, título VI, capítulo I del Código Penal de la Nación Argentina el siguiente texto:
"7° Cuando el hurto se cometiere en perjuicio de establecimientos educativos, de todos los niveles, de salud o edificios de la administración pública de cualquiera de los tres poderes del Estado".
Artículo 2.- Incorpórese el inciso 5° al Artículo 167, Título VI, Capítulo II del Código Penal de la Nación Argentina el siguiente texto:
"5° Si se cometiere el robo en perjuicio de establecimientos educativos, de todos los niveles, de salud o edificios de la administración pública de cualquiera de los tres poderes del Estado".
Artículo 3.- Modifíquese el artículo 181, del Título VI, Capítulo VI del Código Penal de la Nación Argentina, el que quedará redactado de la siguiente manera:
“Artículo 181.- Será reprimido con prisión de seis (6) meses a cuatro (4) años:
1º el que por violencia, amenazas, engaños, abusos de confianza o clandestinidad despojare a otro, total o parcialmente, de la posesión o tenencia de un inmueble o del ejercicio de un derecho real constituido sobre él, sea que el despojo se produzca invadiendo el inmueble, manteniéndose en él o expulsando a los ocupantes;
2º el que, para apoderarse de todo o parte de un inmueble, destruyere o alterare los términos o límites del mismo;
3º el que, con violencias o amenazas, turbare la posesión o tenencia de un inmueble.”
Artículo 4.- Incorpórese el artículo 181 bis, del Título VI, Capítulo VI el que estará redactado de la siguiente manera:
“Artículo 181 bis.- En los casos enunciados en el presente capítulo, la pena se aumentará en un tercio en su mínimo y en su máximo cuando el delito fuere ejecutado en perjuicio patrimonial de establecimientos educativos, de todos los niveles, de salud o edificios de la administración pública de cualquiera de los tres poderes del Estado”.
Artículo 5.- Modifíquese el Inciso 5º del Artículo 184, Título VI, Capítulo VII del Código Penal de la Nación Argentina, el que quedará redactado de la siguiente manera:
"5. Ejecutarlo en archivos, registros, bibliotecas, museos, establecimientos educativos o de salud, en edificios, puentes, caminos, paseos u otros bienes de uso público; o en tumbas, signos conmemorativos, monumentos, estatuas, cuadros u otros objetos de arte colocados en edificios o lugares públicos; y en datos, programas o sistemas informáticos públicos."
Artículo 6.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.