
César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.
Un jubilado de Tribunal de Cuentas se suicida este miércoles 17 supuestamente por “falta de respuestas” a sus reclamos por parte de las autoridades del InSSSeP, según lo habría advertido indirectamente a un grupo de WhatsApp. Se trata de Juan Carlos Rinesi de 70 años, domiciliado en Resistencia, se quita la vida ahorcándose con un cable del aire acondicionado.
Actualidad - Provincia
De acuerdo con sus allegados del sector pasivo, el viernes 12, Rinesi se reúne con la secretaria de la vicepresidente del Instituto de Seguridad Social Seguros y Préstamos, Mabel Viña Simoncini, luego de que la funcionaria no accediera a atenderlo, a quien quería plantearle “la necesidad de una respuesta para el cobro de un reajuste establecido en el mes de agosto de año 2.019”.
Previo a su drástica determinación, luego de regresar del organismo provincial, Rinesi comenta el viernes en el Grupo de WhatsApp: “estoy muy deprimido de tanta lucha y de no lograr ninguna respuesta de las autoridades del InSSSeP. Este viernes estuve nuevamente en el InSSSeP y me atendió la secretaria de la contadora Simoncini porque la vicepresidente no me dio audiencia. La secretaria me dijo que todo estaba en orden y que pasaba la Actuación Simple a la contadora Moisés ... a la cual concurrimos para que nos aclare los pasos que estaban dando... Nos dijo que vuelva el lunes (feriado) porque faltaba la Resolución que autorice el pago... cosa que nosotros venimos reclamando y que hasta ahora nos vienen bicicleteando desde el año 2.019…”
“Haciendo la salvedad del caso... no descansaremos hasta que la Resolución salga nuevamente del Directorio a efecto que nos liquiden lo que nos deben... que esta especificado en la Ley Nº 1663... Aclaro además y es para que no me tengan lastima... vengo recorriendo en silla de ruedas los pasillos del InSSSeP... y que no voy a parar hasta que esto se cumpla... además le comento y repito, no es para que me tengan lastima... en mi caso particular sufrí parálisis infantil a los 6 años y ahora tengo 70 años y una enfermedad que es el mal de Parkinson... o sea que soy una persona de alto riesgo... cosa que no me va a impedir seguir luchando ... no solo por mí... sino por todos los compañeros jubilados que están en la misma situación...aunque, sinceramente, ya no me quedan fuerzas para seguir”… escribe Juan Carlos Rinesi el viernes pasado, cansado de reclamar la liquidación de los aumentos para los jubilados del Tribunal de Cuentas, asignado a los activos el 2.019 y que no se hizo extensivo a los pasivos de dicho organismo.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.