Aprueban el convenio entre Chaco y ANSES por 1.400 millones de pesos

La Legislatura chaqueña aprueba el acta acuerdo suscripto por la provincia y la ANSES. Es un anticipo de 1.400 millones de pesos, en concepto de fondos previsionales.

Actualidad - Provincia
Aprobacion-del-convenio-con-ANSES-21-02-11-01
El presidente de la Legislatura, Hugo Sager, observa la aprobación del convenio con ANSES

La Cámara de Diputados del Chaco ratifica este jueves, a través de la Ley 3.334-A, el acta-acuerdo firmada por la Provincia y ANSES a fines de 2.020, así como también el convenio bilateral que garantiza la transferencia de 1.400 millones de pesos para el Chaco en concepto de anticipo de fondos previsionales.  

“En noviembre del año pasado, la Provincia solicitó a la ANSES la aplicación del régimen de asistencia financiera que la Nación presta a los distritos cuyos sistemas previsionales no fueron transferidos al Estado nacional”, indica el presidente de la Legislatura, Hugo Sager. Así, recuerda que “en concreto, se trata de un anticipo de 1.400 millones de pesos para hacer frente al déficit previsional provocado por la emergencia económica y agravado por la crisis sanitaria, de la que los sectores más vulnerables de la población son las principales víctimas”.

Precisa que el pedido es refrendado por el gobernador Jorge Capitanich y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Fernanda Raverta, a través de un acta-acuerdo y de un convenio bilateral, enmarcados en el cumplimiento de la Ley de Reparación Histórica (Ley 27.260) y el Consenso Fiscal firmado por gobernadores y el Ejecutivo nacional (Ley 27.429). Ambos instrumentos legales requieren la aprobación de la Legislatura provincial.  

Sager recuerda que la transferencia antes mencionada es un anticipo correspondiente a 2.020 calculado por ANSES, a cuenta del resultado definitivo de ese período, por lo que se establece el compromiso recíproco de determinar los resultados definitivos del sistema previsional chaqueño de 2.017, 2.018, 20.19 y 2.020.

“Si bien en la semana surgieron algunas polémicas respecto a una supuesta intención de transferir el InSSSeP a Nación, o de armonización del sistema previsional, es necesario aclarar que en 2.009 esta Legislatura aprobó una enmienda constitucional que prohíbe dicha transferencia, por lo que los aportes de los trabajadores y las trabajadoras chaqueñas siguen siendo de la Provincia, y se garantiza el 82 por ciento móvil”, remarca Sager.

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.