Aprueban el convenio entre Chaco y ANSES por 1.400 millones de pesos

La Legislatura chaqueña aprueba el acta acuerdo suscripto por la provincia y la ANSES. Es un anticipo de 1.400 millones de pesos, en concepto de fondos previsionales.

Actualidad - Provincia
Aprobacion-del-convenio-con-ANSES-21-02-11-01
El presidente de la Legislatura, Hugo Sager, observa la aprobación del convenio con ANSES

La Cámara de Diputados del Chaco ratifica este jueves, a través de la Ley 3.334-A, el acta-acuerdo firmada por la Provincia y ANSES a fines de 2.020, así como también el convenio bilateral que garantiza la transferencia de 1.400 millones de pesos para el Chaco en concepto de anticipo de fondos previsionales.  

“En noviembre del año pasado, la Provincia solicitó a la ANSES la aplicación del régimen de asistencia financiera que la Nación presta a los distritos cuyos sistemas previsionales no fueron transferidos al Estado nacional”, indica el presidente de la Legislatura, Hugo Sager. Así, recuerda que “en concreto, se trata de un anticipo de 1.400 millones de pesos para hacer frente al déficit previsional provocado por la emergencia económica y agravado por la crisis sanitaria, de la que los sectores más vulnerables de la población son las principales víctimas”.

Precisa que el pedido es refrendado por el gobernador Jorge Capitanich y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Fernanda Raverta, a través de un acta-acuerdo y de un convenio bilateral, enmarcados en el cumplimiento de la Ley de Reparación Histórica (Ley 27.260) y el Consenso Fiscal firmado por gobernadores y el Ejecutivo nacional (Ley 27.429). Ambos instrumentos legales requieren la aprobación de la Legislatura provincial.  

Sager recuerda que la transferencia antes mencionada es un anticipo correspondiente a 2.020 calculado por ANSES, a cuenta del resultado definitivo de ese período, por lo que se establece el compromiso recíproco de determinar los resultados definitivos del sistema previsional chaqueño de 2.017, 2.018, 20.19 y 2.020.

“Si bien en la semana surgieron algunas polémicas respecto a una supuesta intención de transferir el InSSSeP a Nación, o de armonización del sistema previsional, es necesario aclarar que en 2.009 esta Legislatura aprobó una enmienda constitucional que prohíbe dicha transferencia, por lo que los aportes de los trabajadores y las trabajadoras chaqueñas siguen siendo de la Provincia, y se garantiza el 82 por ciento móvil”, remarca Sager.

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.