
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
La titular del Juzgado Civil y Comercial N° 19, Marta Aucar de Trotti da lugar a una medida cautelar de no innovar para suspender en Chaco la aplicación de la Ley 27.610. De esta manera, suspende la legalización del aborto en Chaco.
Actualidad - ProvinciaLa normativa, que entrara en vigencia el 24 de enero, queda suspendida en la provincia del Chaco por un fallo de la jueza Marta Beatriz Aucar de Trotti, a cargo del Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 19 de Resistencia, Chaco, quien da lugar a una medida cautelar, promovida por Hilda Beatriz Dellamea, Cristina Araceli Chemes, Clelia Mirtha Ávila, Gabriela Monzón y Claudia Mariel Medina, con la representación legal de Fernando Enrique Guirado
El amparo apunta “contra el Gobierno de la provincia del Chaco y/o el Ministerio de Salud Pública del Chaco y/o Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Chaco y/o quien resulte responsable”.
Una de las promotora de la acción, Clelia Ávila del Movimiento Unidos por la Vida y la Familia, aclara que si bien “se suspendió en nuestra provincia la aplicación de la Ley 27.610 (de legalización del aborto) por Resolución favorable de la jueza del Juzgado Civil y Comercial N°19 de Resistencia, Chaco, ante la medida cautelar que hemos presentado, falta que se resuelva la acción de amparo”.
Remarca que “mientras no se resuelva ésta, no se aplica la ley en Chaco. Y si sale favorable el amparo, jamás será ley”.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.