Zimmermann adhiere al proyecto que establece a la Ley de Educación como esencial

El senador Víctor Zimmermann adhiere al proyecto que propone modificar la Ley Nacional de Educación. Determina que  es servicio público esencial durante el ciclo de escolaridad obligatoria.

Actualidad - Provincia
Victor-Zimmermann-21-01-17-01
Senador Víctor Zimmermann

El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, adhiere al proyecto que propone modificar la Ley de Educación Nacional, estableciendo “a la educación como servicio público esencial durante el ciclo de escolaridad obligatoria, en tanto derecho humano fundamental”.

 

El legislador chaqueño sostiene que “nuestros niños y jóvenes hayan perdido un año de clases es de una enorme gravedad que como sociedad lo vamos a lamentar”. A lo que seguidamente apunta que “el alto costo en materia educativa y económica que pagamos a causa de la cuarentena, no logró evitar que nos encontremos entre los países con más muertes y contagios por millón de habitantes”.

 

El proyecto propuesto por el senador por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, modifica la Ley 26.206, en sus artículos 2º y 4º, los que establecen que “la educación y el conocimiento son un bien público y un derecho personal y social”, agregando que se “le reconoce el carácter de servicio público esencial en el período de la escolaridad obligatoria en virtud de su importancia y trascendencia”.

 

La norma vigente determina que “el Estado Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen la responsabilidad principal e indelegable de proveer una educación integral, permanente y de calidad, garantizando la igualdad, gratuidad y equidad en el ejercicio de este derecho”, por lo que “tienen la responsabilidad y obligación de garantizar el ciclo lectivo mínimo legalmente fijado”.

 

Mientras que el proyecto acompañado por Zimmermann acota  que “es responsabilidad y obligación de cada jurisdicción, ante la eventualidad de hechos o circunstancias imprevisibles o de fuerza mayor que de algún modo pudieren afectar o interrumpir el normal funcionamiento del servicio público de educación, la de garantizar al menos el 50 por ciento del dictado de clases de cada turno”.

 

El proyecto establece que “cada jurisdicción deberá asegurar que permanezcan abiertos la totalidad de los establecimientos del sistema educativo bajo un servicio mínimo, de modo que los alumnos tengan garantizado un servicio mínimo y su permanencia segura en los mismos, hasta la finalización de la jornada, bajo la responsabilidad del director o responsable de cada establecimiento”.

 

Finalmente, Zimmermann asegura que “es responsabilidad de todos nosotros trabajar para que estos  objetivos mínimos sean cumplidos”. Y, luego señala que “garantizar una mejor educación debe ser prioridad, nuestro presente y futuro dependen de ello”.

 

 

Te puede interesar
Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.