
En el Senado de la Nación, los representantes chaqueños Juan Cruz Godoy, Silvana Schneider y Jorge Capitanich prestan juramento. Asumen sus bancas hasta 2031.
Legisladores radicales exponen un informe dado a conocer por el Tribunal de Cuentas durante las gestiones de Capitanich y luego Bacileff Ivanoff, como gobernador a cargo. Sostienen que a partir de este documento se desprende que tienen “887 muertos en el placard”.
Actualidad - Provincia
Diputados del bloque de la UCR dan a conocer un comunicado mediante el cual expresan preocupación “por el informe dado a conocer por el Tribunal de Cuentas que indica que, en 2.013, durante las gestiones de Jorge Capitanich y luego de Juan Carlos Bacileff Ivanoff como gobernador a cargo y los ministros de Desarrollo Social Beatriz Bogado y Roberto Lugo, ese Ministerio otorgó beneficios sociales a 887 fallecidos por un monto de 1.064.400 pesos. Del mismo modo, 6.415 trabajadores en relación de dependencia percibieron programas por un total de 7.698.000 pesos, y en ese contexto, 314 independientes registrados con número de CUIT activo, fueron beneficiados con aportes por 380.400 pesos, totalizando 9.142.800 pesos o su equivalente 1.523.000 dólares (a un cambio de dólar 2.013=6 pesos)”.
“Controles funcionales”
Los legisladores remarcan la gravedad de la situación. “No podemos dejar de remarcar que el Tribunal de Cuentas demoró 6 años en dar a conocer este informe sobre un hecho de corrupción cometido durante el ejercicio 2.013 bajo los gobiernos de Jorge Capitanich y luego de Bacileff Ivanoff como gobernador a cargo, lo venimos denunciando hace años, los organismos de control no controlan como debieran hacerlo, por lo tanto terminan siendo funcionales a la corrupción, por eso vamos a insistir en que deben estar a cargo de la oposición como ocurre a nivel nacional”, expresan.
“Chiyo ‘el correcto’”
“Durante la gestión del ‘correcto’ Chiyo Bacileff Ivanoff no solo se pagaron beneficios a personas fallecidas, también se adjudicó el manejo de 16 salas de juegos de azar en el interior sin licitación, solo se licitó el manejo de las salas en el departamento San Fernando, el Decreto N°121 del 19 de febrero de 20.15 lo expresa claramente, hecho que motivo causa en la justicia y la presentación del Proyecto 371/15 por parte de los legisladores mandato cumplido Daniel Trabalón y Celeste Segovia para la creación de una comisión investigadora en la Cámara de Diputados”, exponen los legisladores radicales.
“Arrasaron con todo”
“Lamentablemente no sorprende, hace 13 años que los chaqueños somos víctimas de gobiernos corruptos, Capitanich, Bacileff Ivanoff, Domingo Peppo, Daniel Capitanich, la salud, la educación, la seguridad, el InSSSeP, SEChEEP, SAMEEP, todo arrasado, miles de millones de dólares que han ingresado a la provincia para realizar obras esenciales como el segundo acueducto, 2 mil, rutas u obras para mitigar el impacto de las inundaciones terminaron en la maraña de la corrupción” Y recuerdan: “Si se robaron 200 toneladas de leche destinada a niños en situación de vulnerabilidad social podemos esperar cualquier cosa”.

En el Senado de la Nación, los representantes chaqueños Juan Cruz Godoy, Silvana Schneider y Jorge Capitanich prestan juramento. Asumen sus bancas hasta 2031.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.