
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Legisladores radicales exponen un informe dado a conocer por el Tribunal de Cuentas durante las gestiones de Capitanich y luego Bacileff Ivanoff, como gobernador a cargo. Sostienen que a partir de este documento se desprende que tienen “887 muertos en el placard”.
Actualidad - ProvinciaDiputados del bloque de la UCR dan a conocer un comunicado mediante el cual expresan preocupación “por el informe dado a conocer por el Tribunal de Cuentas que indica que, en 2.013, durante las gestiones de Jorge Capitanich y luego de Juan Carlos Bacileff Ivanoff como gobernador a cargo y los ministros de Desarrollo Social Beatriz Bogado y Roberto Lugo, ese Ministerio otorgó beneficios sociales a 887 fallecidos por un monto de 1.064.400 pesos. Del mismo modo, 6.415 trabajadores en relación de dependencia percibieron programas por un total de 7.698.000 pesos, y en ese contexto, 314 independientes registrados con número de CUIT activo, fueron beneficiados con aportes por 380.400 pesos, totalizando 9.142.800 pesos o su equivalente 1.523.000 dólares (a un cambio de dólar 2.013=6 pesos)”.
“Controles funcionales”
Los legisladores remarcan la gravedad de la situación. “No podemos dejar de remarcar que el Tribunal de Cuentas demoró 6 años en dar a conocer este informe sobre un hecho de corrupción cometido durante el ejercicio 2.013 bajo los gobiernos de Jorge Capitanich y luego de Bacileff Ivanoff como gobernador a cargo, lo venimos denunciando hace años, los organismos de control no controlan como debieran hacerlo, por lo tanto terminan siendo funcionales a la corrupción, por eso vamos a insistir en que deben estar a cargo de la oposición como ocurre a nivel nacional”, expresan.
“Chiyo ‘el correcto’”
“Durante la gestión del ‘correcto’ Chiyo Bacileff Ivanoff no solo se pagaron beneficios a personas fallecidas, también se adjudicó el manejo de 16 salas de juegos de azar en el interior sin licitación, solo se licitó el manejo de las salas en el departamento San Fernando, el Decreto N°121 del 19 de febrero de 20.15 lo expresa claramente, hecho que motivo causa en la justicia y la presentación del Proyecto 371/15 por parte de los legisladores mandato cumplido Daniel Trabalón y Celeste Segovia para la creación de una comisión investigadora en la Cámara de Diputados”, exponen los legisladores radicales.
“Arrasaron con todo”
“Lamentablemente no sorprende, hace 13 años que los chaqueños somos víctimas de gobiernos corruptos, Capitanich, Bacileff Ivanoff, Domingo Peppo, Daniel Capitanich, la salud, la educación, la seguridad, el InSSSeP, SEChEEP, SAMEEP, todo arrasado, miles de millones de dólares que han ingresado a la provincia para realizar obras esenciales como el segundo acueducto, 2 mil, rutas u obras para mitigar el impacto de las inundaciones terminaron en la maraña de la corrupción” Y recuerdan: “Si se robaron 200 toneladas de leche destinada a niños en situación de vulnerabilidad social podemos esperar cualquier cosa”.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.