Delinean el Consejo Provincial del Chamamé

La primera reunión para la conformación del Consejo Provincial del Chamamé se concreta en esta jornada. Comienzan a dar forma al nobel organismo, en el ámbito del Instituto de Cultura del Chaco.

Actualidad - Provincia
Consejo-Provincial-del-Chamame-20-12-17-01
Anuncio del Consejo Provincial del Chamamé

Hoy, jueves 17 de diciembre, se realiza la primera reunión para comenzar a pensar el Consejo Provincial del Chamamé. La misma estuvo encabezada por el presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager y la presidenta del Instituto de Cultura, Mariela Quirós, junto a Nito Déniz, al frente del Departamento de Música de esta cartera, y Walter Bordón, productor de la Fiesta Provincial del Chamamé. Las y los músicos Coqui Ortiz, Carolina Miño, Francisco Velázquez, Luciano Esquivel, Porfirio Cardozo, Zunilda Aguirre y Manuel Durand, acompañan de manera presencial y virtual.

 

De esta manera sa lanzó la convocatoria para conformar el Consejo Provincial del Chamamé, según lo dicta la Ley Provincial 2.762-E, impulsada por el doctor Hugo Sager y sancionada por unanimidad de la Cámara de Diputados del Chaco en 2.017. 

 

El Consejo estará dentro del ámbito del Instituto de Cultura y tendrá como objetivo principal promover el valor cultural y turístico de este género, recientemente declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, en la 15ª reunión del Comité Intergubernamental del Patrimonio Cultural Inmaterial realizada en París.

 

La sede del Consejo será en Puerto Tirol, declarada Capital Provincial del Chamamé y sede permanente de la Fiesta Provincial del Chamamé de la Provincia del Chaco.

 Consejo-Provincial-del-Chamame-20-12-17-02

El mismo coordinará políticas de fomento y puesta en valor del chamamé y todo lo relativo a este género, que forma parte de la identidad del pueblo chaqueño como integrante de la Gran Nación Chamamecera, con la identidad de dar la mayor relevancia local, regional, nacional e internacional a los sectores artísticos y culturales relacionados con el Chamamé en el territorio de nuestra provincia.

 

El objetivo es convertir al Chaco en un referente regional por su compromiso en promoción y difusión en todo lo relacionado con el universo chamamecero que tiene una historia compartida con su devenir histórico.  

 

El Consejo atenderá las propuestas de los chamameceros del Chaco, y se encargará de ordenar, estudiar y proponer acciones que garanticen la preservación del patrimonio cultural y turístico relacionado con las diversas manifestaciones artísticas y culturales del Gran Chaco Chamamecero. Además propiciará el fortalecimiento, estímulo y la creación, no sólo artística, sino en todo el universo de saberes y contenidos culturales que rodean a este género.

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.