
La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.
El agua es un recurso indispensable en cualquier asentamiento humano. En esta nota, repasamos algunos recursos y consejos para cubrir la demanda de agua potable en el sector agrícola.
Actualidad - Provincia
El agua es un recurso indispensable en cualquier asentamiento humano. En esta nota, repasamos algunos recursos y consejos para cubrir la demanda de agua potable en el sector agrícola.
En los sectores de trabajo agropecuario o ganadero, el acceso al agua potable se dificulta. Sin embargo, existen diversas soluciones para garantizar la disponibilidad de este necesario recurso.
Una opción es la instalación de tanques de agua. Este tipo de almacenamiento ofrece a los usuarios la posibilidad de acceder al agua potable de manera simple y confiable.
A continuación, repasamos sus características y algunas recomendaciones para tener en cuenta.
Tanques de almacenamiento de agua
El agua es indispensable para cualquier agronegocio, ya que el almacenamiento y la conducción de este recurso pueden determinar la productividad del mismo. Por eso, es necesario buscar sitios de venta de tanques de agua de calidad, que puedan responder a los requerimientos particulares de cada actividad.
Los tanques de agua están elaborados para almacenar agua potable, aislándola de forma segura con el objetivo de evitar que se contamine y aumentando el tiempo de su vida útil. Esto permite:
● Ahorro de agua
● Almacenamiento seguro
● No se alteran las propiedades físicas y químicas del agua
Características que debe tener un tanque de agua
A la hora de elegir un tanque de agua, es importante que cumplan con ciertas características. Esto nos garantizará su eficacia y durabilidad a lo largo del tiempo, ambos factores claves para recuperar la inversión.
Entre las características y cualidades que debe tener un tanque, se encuentran:
● Fácil de instalar
● Que no requiera mantenimiento
● Que no produzca olor
● Que no produzca color o sabor en el agua
● Que no se oxiden
● Buena relación altura/diámetro
● Materias primas de calidad
● De una sola pieza: para reducir al máximo el riesgo de roturas.

Bombas de agua
Las bombas de agua son accesorios que complementan a los tanques. Antes de comprar una bomba de agua, es importante conocer cuáles son sus componentes.
Para empezar, incluyen una entrada y salida para el agua. A su vez, tienen una paletas que succionan e impulsan el líquido. Por último, cuentan con un motor que hace funcionar todo el mecanismo.
Las bombas de agua cumplen la función de llenar los tanques así como de garantizar la presión constante en la salida. En los sistemas de riego son fundamentales puesto que mejoran su rendimiento.
Otras recomendaciones
A la hora de instalar un tanque de almacenamiento de agua, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. Por ejemplo, es necesario que la superficie sobre la cual se lo colocará sea lisa y no esté inclinada.
Por otro lado, si el tanque se instalará en el exterior, es recomendable elegir colores oscuros como el negro. Además, es clave que, en cualquier situación, la tapa del tanque permanezca siempre cerrada correctamente para evitar que ingresen en el tanque elementos contaminantes.
Por último, si queremos aumentar la vida útil del tanque así como cuidar la calidad del agua, es clave limpiar el tanque de manera regular.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.