
Como parte de la celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, desde el cuerpo activo de la zona Sur de Resistencia exponen a La Revista del Chaco detalles de labor diaria en nuestra comunidad.
ONGs ambientalistas junto a personas autoconvocadas se expresan en la plaza 25 de Mayo de Resistencia. Con actividades e intervenciones artísticas reclaman por el cese de los desmontes y no se instalen en Chaco los súper-criaderos de cerdos para exportar a China.
La Revista del ChacoSomos Monte es una de las organizaciones ambientalistas que realiza actividades artísticas, para visibilizar el reclamo por el cese de los desmontes en Chaco.
Participa de la jornada de "Emergencia Socioambiental - Arte por el Monte Nativo", desarrollada este lunes con diversas actividades en la plaza 25 de Mayo de Resistencia, así como con acciones en Juan José Castelli y Sáenz Peña.
Desde las 9 y hasta las 19.30 se concreta esta jornada al aire libre con arte, saberes y construcción colectiva, con la presencia y participación de más de 400 personas. Desde el arte, la ciudadanía en general, la ciencia, las leyes, las voces indígenas y campesinas expresan un enérgico pedido: “Basta de Desmontes y que no se instalen en la provincia ni en ningún sitio las megafactorias de cerdos”.
Desde Somos Monte consideran que "la jornada fue exitosa y estamos muy felices. Agradecemos profundamente a lxs artistxs que se acercaron a compartir su arte, a los artesanos y a todas las personas que nos acompañaron en vivo y en las redes".
"Esta actividad es la clara demostración del repudio generalizado a las actividades extractivistas y asesinas de los gobernantes. Lamentablemente, hay artistas que no pudieron compartir su música por la violencia policial. O que debieron hacerlo ya con los policías amenazándonos en su espalda. Agradecemos esa valentía. La policía nos violentó siendo que se trataba de actividades pacíficas y que había menores y mayores disfrutando en respeto. Aún así, no lograron reprimirnos porque somos gente pacífica con un reclamo justo, legítimo y que es de todxs Pueden venir miles de veces y millones más encontraremos maneras de expresarnos, Somos la vida pidiendo que nos dejen vivir. Pidiendo que por favor dejen de matarnos".
Con cierto malestar dicen "no van a frenarnos o amedrentarnos Las acciones desarrolladas son parte de manifestaciones pacíficas que se están desarrollando durante noviembre, y especialmente ayer, en muchas localidades del país; nuestro accionar estuvo articulado con el de la coordinadora Basta de Falsas Soluciones. Somos Monte fue solo parte de lo que ocurrió ya que todo fue posible gracias a muchos artistas y personas autoconvocadas, así como otras organizaciones, entre las cuales están Fridays for Future, Soy Animal, Tribuna Ambiental, Frente Nacional".
Como parte de la celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, desde el cuerpo activo de la zona Sur de Resistencia exponen a La Revista del Chaco detalles de labor diaria en nuestra comunidad.
Misión Animal y Misión Eco llevan adelante actividades con la intención de recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En conversación con La Revista del Chaco explican que aspiran a llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados.
En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.
Los conocidos "Ängeles del Puente", jóvenes almas que recorren la vía interprovincial llevando un mensaje alentador, recibirán un reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste. La Revista del Chaco en un ameno diálogo con Rolando Rodríguez, integrante de la organización, ofrece detalles de las actividades de la organización de jóvenes caminantes.
El ayuno intermitente es una tendencia alimentaria que ayuda con seguimiento de un profesional en nutrición y acompañado de actividad física, para bajar de peso.La coach fitness Alejandra García comparte tips para lograr ese objetivo.
Las playas de Florianópolis se llevan la preferencia de los argentinos revela una publicación de La Revista del Chaco. En los deseos de los turistas priorizan la longevidad y el bienestar, factores considerados clave para elegir ese destino.