
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El gobernador Jorge Capitanich presenta una iniciativa de asociación de las fuerzas de seguridad que se enviará a la Legislatura chaqueña. Pretende garantizar el derecho a peticionar salarios, condiciones laborales y defensa de intereses profesionales.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto a la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, anuncian un proyecto de ley de asociación de las fuerzas de seguridad que garantiza el derecho a peticionar salarios, condiciones laborales y defensa de intereses profesionales.
“En una sociedad abierta, plural y democrática la reparación de los intereses de cada sector debe ser efectivamente ejercida”, asegura Capitanich, acompañado también por el jefe de la Policía del Chaco, Ariel Acuña; el director del Servicio Penitenciario y de Readaptación Social, Juan Pedroza; el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager; los subsecretarios de Relaciones Institucionales, Gerardo Stancheff; de Planificación de Justicia y Seguridad, Leandro Álvarez; de Seguridad Vial y Ciudadana, Juan Basail; y la subsecretaria de Justicia, Lourdes Polo Budzvosky.
“El objetivo del proyecto de ley que será enviado a la Cámara de Diputados es construir un modelo de representación de los intereses profesionales de los trabajadores y las trabajadoras de las fuerzas de seguridad, garantizando la representatividad de todos sus miembros, y la esencialidad del servicio que prestan”, exponen desde el Ejecutivo chaqueño, durante la presentación del proyecto de ley.
“La capacidad de asociarse de las fuerzas de seguridad no se encuadra en la Ley N° 23.551 de asociaciones sindicales ya que corresponde a otra categoría de trabajadores. Por eso el gobernador plantea una nueva ley que regule la posibilidad de que los agentes policiales puedan hacer oír sus reclamos pero garantizando el desarrollo del servicio esencial de la policía y del servicio penitenciario”, aclara la ministra Gloria Zalazar.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.