
La Unión Judicial convoca a asamblea general extraordinaria para el jueves 24 de febrero de 2.022, a las 18 horas. Es luego de que el Gobernador instruyera al Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura para que convoquen a paritarias.
El senador Ángel Rozas, titular del interbloque de Cambiemos, participa de la presentación del proyecto de Ley de Presupuesto 2017. Destaca que esta iniciativa contempla un crecimiento del 3.5 por ciento de 95 mil millones de pesos destinados al Plan Belgrano.
ActualidadEl presidente del interbloque de senadores nacionales de Cambiemos, Ángel Rozas, participó de la presentación del proyecto de Ley del presupuesto 2017 realizada por el ministro de Hacienda y Finanzas de la Nación, Alfonso Prat Gay en el Congreso Nacional y que contó con la presencia de Abal Medina por la Comisión de Hacienda y Presupuesto; el presidente de la Comisión de Presupuesto de Diputados, Luciano Laspina; los funcionarios de Economía, Luis Caputo (Finanzas); Gustavo Marconato (Hacienda); Pedro Lacoste (Política Económica) y Paula Bertol (Relaciones Parlamentarias).
CRECIMIENTO MÁS ALTO DE LOS ÚLTIMOS 6 AÑOS
Al respecto, Rozas repasó algunos puntos de la presentación. “La iniciativa presentada estima un crecimiento de la economía del 3,5 por ciento (que sería la tasa más alta de los últimos seis años), una inflación del 17 por ciento anual, un crecimiento del gasto del 22 por ciento, un déficit del 4,2 por ciento del PBI, un tipo de cambio nominal promedio del 17,92 pesos, un saldo comercial deficitario por -1,866 millones de dólares”.
INDEC CONFIABLE
“Se ha recuperado la confiabilidad del INDEC, los argentinos saben que lo que informa ese instituto es lo que está calculando en la calle, que es una mejor aproximación a la realidad, y lo que se está ofreciendo a partir de estas estadísticas verídicas es la mejor estimación de lo que creemos deben ser las variables macroeconómicas para el año que viene”.
GANANCIAS, SUPERPODERES Y RESPONSABILIDAD FISCAL
Entre otros aspectos también aclaró que en paralelo con el Presupuesto se discutirán otras tres iniciativas. “Una para modificar gradualmente las escalas del Impuesto a las Ganancias, otra para eliminar gradualmente los superpoderes que habilitan al Poder Ejecutivo a modificar partidas presupuestarias y una modificación de la Ley de Responsabilidad Fiscal, referida al endeudamiento”, detalló.
PLAN BELGRANO: 95 MIL MILLONES
Rozas destacó que “Para el Plan Belgrano se destina el 1 por ciento del PBI marcando un crecimiento al 41 por ciento anual, son 95 mil millones de pesos destinados a las provincias del NOA y NEA de nuestro país que impactarán de una manera muy positiva para la sociedad”.
La Unión Judicial convoca a asamblea general extraordinaria para el jueves 24 de febrero de 2.022, a las 18 horas. Es luego de que el Gobernador instruyera al Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura para que convoquen a paritarias.
La presidenta de la Cámara de Diputados chaqueña, Carmen Delgado resalta que acompaña los proyectos enviados por el Gobernador Leandro Zdero. Destaca que uno de los ejes del debate es el ordenamiento territorial.
Se realiza una reunión en la ciudad de Buenos Aires, en donde Chaco participa a través de la concejal de Puerto Tirol Agustina Fernández Garibloglio en representación de los jóvenes radicales del Chaco en la Mesa de la JR Nacional.
El pueblo de Villa Berthet celebra los 90º años de la fundación de la localidad con un acto en el que participan autoridades provinciales.
Tras la suspensión por un fallo judicial, la Junta Electoral del INSSSEP, confirmó para el próximo 19 de noviembre, las elecciones para Síndicos y Vocales, que conformarán el Directorio.
La Defensoría del Pueblo del Chaco realizará tareas de observatorio durante las elecciones legislativas del próximo domingo.