
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
El diputado provincial Carim Peche, titular de la bancada radical, sostiene que las usurpaciones de un Estado que no tiene autoridad moral para poner orden, en referencia a la aprobación de la emergencia habitacional.
Actualidad - ProvinciaEn el marco del tratamiento y aprobación de la Ley de Emergencia Habitacional, el presidente del bloque de diputados de la UCR, Carim Peche, expresa su preocupación “por ser la Legislatura la que termine dando una solución a un problema que deben resolver el gobierno provincial y la justicia. Es consecuencia de la anarquía que reina en el país y la provincia”, sentencia
En su exposición. Peche hace alusión al déficit habitacional en la provincia. “Todos sabemos que muchos de los programas de viviendas en Chaco no se pudieron hacer en su totalidad porque estaban judicializados por corrupción, por ejemplo los mil millones que recibió la provincia en 2.011 cuando Capitanich era gobernador y Domingo Peppo, presidente del Instituto de Vivienda para la construcción de 2 mil viviendas para familias indígenas que no se hicieron, o las viviendas del programa Sueños Compartidos que no se terminaron”, expone.
“También hay que decir que muchas veces las usurpaciones son un negocio inmobiliario para algunos pícaros que teniendo otros terrenos incentivan las tomas para que después el Estado expropie y poder venderlos, juegan con la real necesidad de la gente de acceder a la tierra o una vivienda digna, lo mismo con las viviendas, si hacemos un relevamiento de las casas entregadas por los distintos gobiernos, el 70 u 80 por ciento no son sus dueños originales”, señala el titular de la bancada radical.
“Las usurpaciones, los piquetes, cortes de calles y rutas son ilegales, y son consecuencia de un Estado que no tiene autoridad moral para poner orden, por eso hoy la Legislatura tiene que sancionar una Ley de Emergencia Habitacional para dar respuestas cuando es el Poder Ejecutivo el que debe ocuparse y el Poder Judicial actuar en forma urgente en casos de actos ilegales, por eso solicité una audiencia al Procurador General de la provincia, doctor Jorge Canteros, porque la usurpación es un delito y se debe actuar en consecuencia, si no se respeta la propiedad privada caemos en un estado de anomia total, de anarquía, que es lo que se vive en el país y en el Chaco”, afirma Peche.
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación