
Como parte de la celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, desde el cuerpo activo de la zona Sur de Resistencia exponen a La Revista del Chaco detalles de labor diaria en nuestra comunidad.
En estos tiempos escuchar música se ha vuelto una buena forma de entretenerse y acompañar nuestra rutina mientras nos cuidamos en casa, además de mantenerte conectado con tu familia y amigos.
La Revista del ChacoLa música históricamente ha sido un fiel compañero en la vida de las personas. Qué mejor que agrupar tu música favorita y compartirla con el mundo.
Spotify brinda una serie de consejos para que saques al DJ que llevas adentro y puedas aprovechar al máximo las opciones que te da la plataforma. Disfrutá de una gran experiencia curando tus propias listas de éxitos, de estados de ánimo, momentos del día, y por qué no, recordar buenos tiempos junto a tus distintos grupos de amigos.
Todo está en el nombre
Primero, pensá en un concepto atractivo! Dale una identidad especial a tu selección de canciones y ponelas en un contexto particular. Buscá un título que llame a darle play o alguna referencia especial, por ejemplo, “Mate Relax”, “Latin Cardio”, “Maldita Hamburguesa”, “Cocina con Cumbia”, “¡A limpiar con Pop!”, o “Cachengue en Casa”. Mantenelo simple: los mejores títulos de listas de reproducción son concisos pero intuitivos.
Comenzá con alrededor de 25 canciones, evitá hacer playlists “eternas” que pierden interés y el foco de tu selección.
Creación de playlists en Spotify
Dale un look especial a tu playlist
Hacé que tus listas de reproducción sean únicas agregando una imagen y una descripción entretenida que refleje el sentido de la selección. ¿Querés hacerlo de forma sencilla? Accedé a la aplicación para escritorio de Spotify, dale click en editar a la imagen que se genera automáticamente al ir agregando canciones. Ahí mismo podés incluir una breve descripción de la lista… ¡debés ser creativo!
¡Todos a colaborar!
Una de las funciones más entretenidas a la hora de crear playlists, es hacerlas en forma colaborativa. Es tan sencillo como crear la lista, hacer clic con el botón secundario sobre ella y marcar la opción "Playlist colaborativa". Después, volvemos a hacer clic derecho sobre la lista y presionamos la opción "Compartir", desde ahí podremos copiar el enlace y enviarlo a quienes queramos que participen de esa creación colectiva.
Otras recomendaciones
Actualizá con frecuencia tus playlists. Intentá agregar y/o eliminar pistas al menos cada dos semanas.
Hacé correr la voz y compartílas en las redes sociales. Podés hacer click en y después dale a “Compartir”.
Preguntá a tus amigos qué les gustaría ver en tu lista de reproducción.
Escúchalas en grupo
Ahora, hasta 5 usuarios podrán acceder al mismo contenido juntos, desde cualquier lugar. Vos y tu familia o grupo de amigos tendrán una transmisión sincronizada en dispositivos independientes. Para iniciar una sesión, el "anfitrión" puede compartir un enlace único o enviar a sus invitados un código para escanear, haciendo clic en el menú "Conectar" en la esquina inferior izquierda en su pantalla de reproducción, y desplazándose hacia abajo hasta "Iniciar sesión grupal".
Pensá en la música para varios estados de ánimo y momentos especiales de tu vida.
“¡Te invitamos a contar historias a través de tus playlists!”, es la invitación de Spotify.
Como parte de la celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, desde el cuerpo activo de la zona Sur de Resistencia exponen a La Revista del Chaco detalles de labor diaria en nuestra comunidad.
Misión Animal y Misión Eco llevan adelante actividades con la intención de recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En conversación con La Revista del Chaco explican que aspiran a llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados.
En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.
Los conocidos "Ängeles del Puente", jóvenes almas que recorren la vía interprovincial llevando un mensaje alentador, recibirán un reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste. La Revista del Chaco en un ameno diálogo con Rolando Rodríguez, integrante de la organización, ofrece detalles de las actividades de la organización de jóvenes caminantes.
El ayuno intermitente es una tendencia alimentaria que ayuda con seguimiento de un profesional en nutrición y acompañado de actividad física, para bajar de peso.La coach fitness Alejandra García comparte tips para lograr ese objetivo.
Las playas de Florianópolis se llevan la preferencia de los argentinos revela una publicación de La Revista del Chaco. En los deseos de los turistas priorizan la longevidad y el bienestar, factores considerados clave para elegir ese destino.