
Capitanich cierra en Charata: “El voto útil es el voto con el bolsillo”
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano, en el Día del Abogado evoca a su padre Saúl Andrés Acuña y saluda “a todos aquellos que toman esta profesión com un apostolado”
Actualidad - Provincia“Creo que el Dia del Abogado debería ser una fecha mas comprometida con la verdadera función que lleva a una persona a estudiar abogacia”, expresa Marcela Acuña, referente de Marcela Acuña.
“Mi padre no eligió ser abogado por el dinero que hipotéticamente iba a ganar; sino que eligió esa profesión aún liberal ; por vocación y hoy las cientos de personas que aun me siguen parando en la calle felicitándome por el padre que tuve lo ratifica”, dice, mostrando orgullo en sus palabras.
“Desgraciadamente hoy para ser un buen abogado debés ser bien liberal, ya no hay abogados de a pie; que estén con los trabajadores sin cobrarle un peso; o que piensen antes de hacer un embargo a esas familias a quienes les van a sacar su televisor; casa; auto; moto o lo que sea. Hoy los abogados estan en acumular dinero no en tomar la profesión como un servicio necesario de justicia para lograr un equilibrio social”, sostiene la dirigente social.
“El que tiene plata accede a buenos abogados y el pobre se pudre en las cárceles con defensores oficiales que no mueven los casos ya que no les interesa hacerlo. Esa es la realidad y no lo digo yo, está a la vista”, sentencia la referente de Mujeres al Frente.
“Como está a la vista la ineficiencia de los derechos humanos, gubernamentales..Siempre decía mi padre : 'los derechos humanos no deben ser parte de ningún gobierno porque justamente deben ser los que cuestionen el accionar del gobierno que cometer ilícitos por medio de su fuerza armada que es la policía ; gendarmería; fuerzas armadas, etc; no se debe concebir ln derechos humanos como parte de esas fuerzas y mucho menos que cobren dinero ; si es así no son derechos humanos ; son payasos títeres del sistema capitalista'; ...”, afirma Acuña.
“Qué razon tenía mi padre, hoy es eso lo que se ve sino no se comprende tanta injusticia y circo alrededor de la misma”, resalta la dirigente de la agrupación femenina del Movimiento Socialistas Emerenciano.
“Por eso, si bien esta fecha no la tomo como a él le gustaría, quiero recordar lo que él pensaba ; y por sobre todo su persona como la de el doctor Eloy Pereyra, a quien tambien conocí y a los que fueron los compañeros y amigos de mi padre como la doctora Pocha Nadal, ex presa politica por haber defendido presos politicos junto a mi padre en la época del genocidio militar de los '70; animandose a enfrentar la triple A y el gobierno pre de facto de Isabel Perón; asi también al doctor Danilo Baroni, que fue el único que nos acompañó cuando mi padre estaba detenido, no solo a su integridad física sino también a nosotros como familia que no nos faltara nada”, comparte
“En ellos, a todos aquellos abogados que seguramente hay y que toman la profesión como un apostolado y no como una máquina de hacer plata sin importarle nada”, expresa con deferencia.
“En papá, en el doctor Saúl Andrés Acuña saludo a todos los valientes que pasaron por la historia siendo realmente abogados”, reafirma.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.