
Como parte de la celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, desde el cuerpo activo de la zona Sur de Resistencia exponen a La Revista del Chaco detalles de labor diaria en nuestra comunidad.
Hoy es el Dìa Internacional del Gamer. Un dato importante es que la industria del videojuego crece 30 por ciento desde el comienzo de la cuarentena. En este tiempo, los jugadores muestran varios perfiles de usuarios y exigen màs prestaciones de las tecnologìas.
La Revista del ChacoLa industria de los videojuegos es una de las que mejor se ha adaptado a la repentina llegada de la pandemia Según el estudio Mobility Report 2.020 de Ericsson, el uso de videojuegos aumenta un 30 por ciento a nivel global durante esta coyuntura. Además, durante estos meses de cuarentena, la cantidad de datos descargados en las redes creció entre un 20 por ciento y un 100 por ciento, dependiendo de las medidas de confinamiento de cada país.
En Argentina, siguiendo el análisis realizado por Kantar Ibope, la mitad de los menores de 24 años son jugadores regulares de juegos online. De todas formas, este fenómeno no se limita a las generaciones más jóvenes, sino que también está presente entre el público adulto, ya que 4 de cada 10 argentinos de entre 25 a 49 años afirman ser e-gamers habituales.
Cada 29 de agosto, se celebra mundialmente el Día Internacional del Gamer, es decir, de los jugadores de videojuegos. Esta comunidad crece cada vez más, no solo dentro del universo del entretenimiento electrónico, sino que también se produjo una expansión en los perfiles que protagonizan esta industria. Hoy, los juegos no solo se juegan, sino que también se transmiten: según Kantar Ibope, más del 20 por ciento de los millennials argentinos son habituales espectadores de las competencias de juegos, tanto por TV como por plataformas online.
De esta manera, la demanda de tecnología gamer exige cada vez más y mejores prestaciones. Creadores de contenido, diseñadores y artistas también recurren a los productos de este segmento por su gran potencia. En relación a esto, Matías Benz, gerente de Marketing de ASUS en Argentina, expresa que dentro de la industria se han manifestado múltiples cambios respecto a los gustos, preferencias y el perfil general de los usuarios. A continuación comparte algunos de ellos:
Búsqueda de equipos más versátiles: el fenómeno de la doble pantalla
El especialista de ASUS asegura que es importante tener en cuenta la versatilidad de este público, ya que no solo utilizan su laptop para jugar, sino también para trabajar. Por ello, buscan equipos que cumplan múltiples funciones y cuenten con un rendimiento acorde a sus necesidades profesionales. En ese sentido, explica que el mercado está apostando fuertemente a la incorporación de la doble pantalla en sus dispositivos, para cubrir las necesidades de sus consumidores en todos los ámbitos, y ofrecerles más herramientas.
Los usuarios demandan mucha más portabilidad y autonomía
Una de las prioridades de los gamers es jugar sin restricciones de tiempo y espacio. Es aquí donde la industria del gaming se ha reinventado para alcanzar lo que antes era inimaginable portabilidad, autonomía y rendimiento en un solo equipo. Así, los últimos equipos del mercado ofrecen un amplio desempeño de equipos robustos en laptops de fácil transporte.
Visuales más reales
Para completar una experiencia de uso gamer impecable es inevitable mencionar la velocidad de la pantalla: a mayor cantidad de cuadros por segundo, mayor precisión se logrará en las partidas de títulos de juegos FPS. Allí es donde la notebook ROG Strix Scar hará la diferencia con su tasa de refresco de 300Hz / 3ms.
Conectividad y puertos son valores para no desestimar
Las nuevas tecnologías de pantalla y procesamiento han hecho que factores como la conectividad no desempeñen un rol protagónico en las notebooks de la nueva era.
Como parte de la celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, desde el cuerpo activo de la zona Sur de Resistencia exponen a La Revista del Chaco detalles de labor diaria en nuestra comunidad.
Misión Animal y Misión Eco llevan adelante actividades con la intención de recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En conversación con La Revista del Chaco explican que aspiran a llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados.
En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.
Los conocidos "Ängeles del Puente", jóvenes almas que recorren la vía interprovincial llevando un mensaje alentador, recibirán un reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste. La Revista del Chaco en un ameno diálogo con Rolando Rodríguez, integrante de la organización, ofrece detalles de las actividades de la organización de jóvenes caminantes.
El ayuno intermitente es una tendencia alimentaria que ayuda con seguimiento de un profesional en nutrición y acompañado de actividad física, para bajar de peso.La coach fitness Alejandra García comparte tips para lograr ese objetivo.
Las playas de Florianópolis se llevan la preferencia de los argentinos revela una publicación de La Revista del Chaco. En los deseos de los turistas priorizan la longevidad y el bienestar, factores considerados clave para elegir ese destino.