
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
Más de 20 familias productoras que integran la Asociación Civil de Productores Granja Sion, ubicada en Sáenz Peña, obtienen la personería jurídica y preparan un proyecto de granja modelo con el que plantean un esquema productivo que contemplará la avicultura regenerativa, huerta agroecológica y agroturismo.
La Revista del Chaco
Granja Sion está ubicada en Presidencia Roque Sáenz Peña y se encuentra abierta para las familias de la zona que quieran realizar una visita y pasar tiempo en contacto con la naturaleza regional.
 
En ese àmbito se constituye la Asociación Civil de Productores Granja Sion, tras recibir formalmente el acta de la personería jurídica de esta asociación, integrada por más de 20 familias productoras de la zona.
Tras constituirse, recibe la visita del director ejecutivo de la Agencia de Cooperación para el Desarrollo ACERCA,; junto a Hernán Ramírez, Débora Mosci, Catalina Diez de los Ríos y Juan Manuel Moreno (integrantes equipo técnico de la misma)
Desde los equipos de Ganadería Sostenible y Frutihortícola de la Agencia Acerca, en conjunto con el área Legal, se brinda el acompañamiento técnico necesario para conseguir la formalidad, que permitirá a estas familias acceder a beneficios financieros en pos de mejorar sus procesos e ingresos.
Actualmente se prepara la etapa final de elaboración de un proyecto de Granja Modelo, para ser presentado en las próximas convocatorias de la línea PISEAR (componente II). En el mismo se plantea un esquema productivo que contemplará la avicultura regenerativa, huerta agroecológica y agroturismo, para lo cual ya se vienen haciendo capacitaciones (vía online) y brindando asesoramiento técnico a los beneficiarios, con respecto a la implementación del esquema productivo.
Quienes deseen obtener información de costos, días y horarios para las visitas deben comunicarse al Facebook Granja Sion. 

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

En nuestros días, el petshop es una alternativa que genera ingresos. La Revista del Chaco se interioriza sobre cómo uno de estos emprendimientos se convierten en salida para sus economías. Conversa con Julia Aquino, emprendedora quien comparte sus inicios y experiencia de vida.

Como parte de la celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, desde el cuerpo activo de la zona Sur de Resistencia exponen a La Revista del Chaco detalles de labor diaria en nuestra comunidad.

Misión Animal y Misión Eco llevan adelante actividades con la intención de recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En conversación con La Revista del Chaco explican que aspiran a llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados.

En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.

Los conocidos "Ängeles del Puente", jóvenes almas que recorren la vía interprovincial llevando un mensaje alentador, recibirán un reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste. La Revista del Chaco en un ameno diálogo con Rolando Rodríguez, integrante de la organización, ofrece detalles de las actividades de la organización de jóvenes caminantes.

El ayuno intermitente es una tendencia alimentaria que ayuda con seguimiento de un profesional en nutrición y acompañado de actividad física, para bajar de peso.La coach fitness Alejandra García comparte tips para lograr ese objetivo.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.