
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
El diputado provincial Roy Nikisch acusa que el Ejecutivo, a través de Lotería Chaqueña, sigue incentivando el negocio del juego compulsivo.
Actualidad - Provincia
“El Ejecutivo provincial a través de Lotería Chaqueña continúa incentivando el juego compulsivo, atentando contra la salud de personas que padecen de ese trastorno adictivo que ya está afectando también a muchos jóvenes. Ahora comenzaron a expandir el juego online, con fuerte impacto económico negativo para los agencieros, subagencieros y sus empleados que quedaron fuera de ese sistema. Además, esta nueva metodología hará más vulnerables a las personas, porque la adicción al juego entrará a la casa y afectará también a toda la familia”, expresa el diputado Roy Nikisch en contacto con la prensa.
Apunta que “Este sistema del juego online se estableció inconsultamente, ya que están dejando prácticamente sin trabajo a aproximadamente 500 agencieros y subagencieros de la provincia, quienes hicieron exitosa y sostuvieron por décadas a Lotería Chaqueña. No se les informó ni los tuvieron en cuenta. Es evidente que cuando se trata del negocio del juego se prioriza la Caja del Ejecutivo provincial”.
“Más allá de esta cuestión que tiene que ver con el sustento de muchas familias, lo que siempre vengo diciendo es que este flagelo del juego se sigue sumando con más fuerza a la inseguridad y a la droga que castiga nuestra sociedad. Están condenando el futuro de nuestros hijos y nietos. No he sabido de algún Centro Asistencial para la atención y ayuda de personas con problemas relacionados con la ludopatía, solo siguen expandiendo el juego y recaudando, causando un efecto muy negativo para muchas familias de nuestra sociedad. No se tiene en cuenta que aquel que hoy no juega, es un ludópata potencial. Al ingresar el juego al hogar, vía online, se está incentivando esa adicción”, concluye el diputado Roy Nikisch.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.