
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Legisladores provinciales radicales se preguntan: “¿En qué se gastaron los 72.000 millones de pesos que ingresaron a la Caja Provincial?”. Acusa al Gobierno Provincial de ser “generador de profundas asimetrías que atentan contra el bienestar de nuestra gente”.
Actualidad - ProvinciaEn relación al anuncio efectuado por el gobernador Jorge Capitanich, respecto de transferencias a municipios por un monto de poco más de 7.650 millones de pesos de diciembre de 2.019 a la fecha, diputados provinciales de la UCR dieron a conocer un comunicado mediante el cual expresan su posición.
“El gobernador Capitanich anuncia con bombos y platillos que en el transcurso de los últimos 8 meses, de diciembre 2.019 a julio de 2.020, tal como el mismo refiere, se transfirió a los 69 municipios de la provincia un total de 7.650.182.317 pesos, cifra compuesta por varios conceptos, uno de ellos anticipo de coparticipación, que no es otra cosa que “te doy pero te saco”.
“Sin dejar de destacar el halo de emotividad, las interminables muestras de agradecimiento y mensajes de autoestima a los jefes comunales que acompañaron el anuncio oficial, lo que recibieron son migajas comparado con los 72.489.331.199,49 de pesos que ingresaron a la provincia en el período referenciado por el gobernador, un incremento de casi el 60 por ciento comparado con el mismo período del año anterior, y lo participado apenas supera el 10 por ciento, distribuido a lo largo de 8 meses y en plena pandemia”.
“La discrecionalidad en el reparto, el atraso en las transferencias de aportes no reintegrables (ANR), para citar como ejemplo la Municipalidad de Pampa del Infierno a la que se le debe las cuotas de septiembre y octubre 2.019, la ausencia de una solución integral al endeudamiento de las comunas que deben hacer frente con recursos propios la creciente demanda social, más aún en los tiempos que vivimos, el insuficiente 11 por ciento de recomposición salarial a activos y pasivos, el deplorable estado de la salud pública cuyo personal debe hacer colectas para comprar barbijos, elementos de higiene y protección personal, muestran un gobierno que está muy lejos de ser solidario, trabajar codo a codo y palmo a palmo para unir al pueblo chaqueño, todo lo contrario, es generador de profundas asimetrías que atentan contra el bienestar de nuestra gente”.
“La pregunta qué queda tras el anuncio es ¿En que se gastaron los 72.489.331.199,49 de pesos que ingresaron a la caja provincial?
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.