Impuestos, alquileres y sueldos reclaman agencias de turismo

En Resistencia y en el interior de la provincia del Chaco, con una marcha referentes de agencias de viajes y turismo reclaman por una ley de emergencia turística. Los temas que preocupan al sector son impuestos, alquileres y sueldos al personal.

Actualidad - Provincia
Marilina-Galfrascoli-20-07-15-03
Marilina. Galfrascoli, titular del Gafras Tur

Referentes, propietarios y trabajadores de agencias de viajes  y turismo  se manifestaron en el centro de la capital chaqueña. La marcha se llevó adelante de manera simultánea en Sáenz Peña y Villa Ángela.

 

 

Chaco On Line conversa con Marilina Galfrascoli, una de las propietarias de las agencias de viajes y turismo de Resistencia, para conocer en detalle lo que preocupa al sector turístico.

 

 

“Hoy estuvimos, la mayoría de las agencias con dos o tres de las chicas que nos conocemos y personas que son mayores que no salieron por el frío. En el interior también se hizo, hubo una movida muy grande en Sáenz Peña y otra en Villa Ángela. Las marchas se hicieron al mismo momento, pero en Resistencia fue más grande porque tenemos más volumen de gente. Coordinó la marcha de Resistencia Luis de Nordestur Viajes por el tema que tiene micros y eso fue la logística”, nos cuenta Galfrascoli.

 

 

 

“Entre las mayores preocupaciones están los monotributos, las cargas sociales  y cuando se suma se hace un número importante mensual”, precisa la propietaria de Galfras Tur.

 

 

 

Las cuestiones más importantes que plantean son los impuestos, alquileres y  sueldos del personal a cargo. 

 

 

Los manifestantes serán recibidos por el mandatario provincial, luego de esta movida en la que dieron a conocer las inquietudes del sector. Por la Cámara de Turismo concurrirá  Daniel  Gaona, José Sena por aavyt y Luis Piedrabuena por Cnrt. 

 

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.