
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Distintos referentes del turismo manifestarán con una marcha este miércoles 15 para pedir la aprobación de la Emergencia del sector. Plantean que esto es necesario “para evitar el cierre de empresas y por consiguiente la pérdidas de trabajos”
Actualidad - ProvinciaEl miércoles 15 de julio, a las 9.45, el sector turístico del Chaco realizará una marcha pacífica para pedir que se apruebe la Ley de Emergencia turística.
Representantes y referentes de hoteles, agencias de viajes y transportes chaqueños partirán desde el cruce de la ruta nacional N° 11 y avenida Alvear, desplazándose por avenida Mac Lean, hacia la avenida 25 de Mayo, con el objetivo de llevar el reclamo a Casa de Gobierno, aproximadamente a las 11 horas, desde donde realizarán declaraciones a la prensa.
“El sector turístico es uno de los que se vio más afectado desde el inicio de la cuarentena, con más de 100 días de parate total, sin ingresos para subsistir ni para continuar pagando las obligaciones, ven la necesidad de que se apruebe emergencia turística para mitigar un poco el impacto económico de la pandemia sobre el turismo”, exponen los organizadores de la movida.
“Como es de público conocimiento éste es uno de los últimos rubros a los que se habilitará a retomar sus actividades, por lo que es necesario el acompañamiento del Estado para evitar el cierre de empresas y por consiguiente pérdidas de trabajos”, fundamentan el reclamo.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.