Fuerte reclamo por intimaciones a los que tomaron créditos UVA

El Colectivo Nacional Hipotecados UVA Autoconvocados Sin Vivienda rechaza intimaciones mediante las cuáles se les advierte sobre el inicio de acciones judiciales.  Reclama que con estas actitudes provocan incertidumbre a las economías de familias.

Actualidad - Nación
Hipotecados-autoconvocados-20-07-09-01
Manifestación del Colectivo Nacional Hipotecados UVA Autoconvocados Sin Vivienda

El Colectivo Nacional Hipotecados UVA Autoconvocados Sin Vivienda reclama por intimaciones que han recibido  a través de las cuáles se les  exige el pago de las cuotas bajo pena de iniciar acciones judiciales.

 

 

“En otros casos se les hace saber que las cuotas prorrogadas sufrirán intereses punitorios cuando las comunicaciones mencionadas no contemplan tal posibilidad”, menciona el Colectivo Nacional Hipotecados Autoconvocados. Luego  señala que “los hipotecados sufren la suspensión de su tarjeta de crédito, ya que desde los bancos les informan que se encuentran en situación de morosidad”. Al respecto, indica que la posibilidad de postergar el pago de las cuotas “significa para los hipotecados un enorme alivio, habida cuenta la crisis económica reinante y en un momento en el cual los despidos y cierre de comercios se encuentran a la orden del día”.

 

 

“El universo de hipotecados se encuentra integrado por trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y autónomos que han visto reducir dramáticamente sus ingresos conforme se profundiza la crisis económica”, apunta el Colectivo Nacional de Hipotecados.

 

 

Considera que “no es momento de sumar incertidumbre a las economías de las familias”.

 

 


“Los bancos deben cesar con estas prácticas las cuales resultan abusivas conforme la Ley de Defensa del Consumidor y por ello resulta imperioso que el BCRA tome cartas en el asunto e instruya a los bancos a que apliquen las comunicaciones A 6.949 y A 7.044 conforme al espíritu que surge de las mismas, sin apelar a reclamos infundados que lo único que provocan es un enorme desasosiego y zozobra a los deudores en medio de una de las peores crisis económicas de la historia”, plantea.

 

 

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Te puede interesar
Javier-Milei-karina-25-09-12-02

Los vetos de esta semana

Chaco On Line
Actualidad - Nación

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.