
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
El Colectivo Nacional Hipotecados UVA Autoconvocados Sin Vivienda rechaza intimaciones mediante las cuáles se les advierte sobre el inicio de acciones judiciales. Reclama que con estas actitudes provocan incertidumbre a las economías de familias.
Actualidad - Nación
El Colectivo Nacional Hipotecados UVA Autoconvocados Sin Vivienda reclama por intimaciones que han recibido a través de las cuáles se les exige el pago de las cuotas bajo pena de iniciar acciones judiciales.
“En otros casos se les hace saber que las cuotas prorrogadas sufrirán intereses punitorios cuando las comunicaciones mencionadas no contemplan tal posibilidad”, menciona el Colectivo Nacional Hipotecados Autoconvocados. Luego señala que “los hipotecados sufren la suspensión de su tarjeta de crédito, ya que desde los bancos les informan que se encuentran en situación de morosidad”. Al respecto, indica que la posibilidad de postergar el pago de las cuotas “significa para los hipotecados un enorme alivio, habida cuenta la crisis económica reinante y en un momento en el cual los despidos y cierre de comercios se encuentran a la orden del día”.
“El universo de hipotecados se encuentra integrado por trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y autónomos que han visto reducir dramáticamente sus ingresos conforme se profundiza la crisis económica”, apunta el Colectivo Nacional de Hipotecados.
Considera que “no es momento de sumar incertidumbre a las economías de las familias”.
“Los bancos deben cesar con estas prácticas las cuales resultan abusivas conforme la Ley de Defensa del Consumidor y por ello resulta imperioso que el BCRA tome cartas en el asunto e instruya a los bancos a que apliquen las comunicaciones A 6.949 y A 7.044 conforme al espíritu que surge de las mismas, sin apelar a reclamos infundados que lo único que provocan es un enorme desasosiego y zozobra a los deudores en medio de una de las peores crisis económicas de la historia”, plantea.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.