
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
En Juan Juan José Castelli se pone en práctica la agricultura hidropónica para cultivar verduras. Se trata de un método utilizado para cultivar plantas usando disoluciones minerales en vez de suelo agrícola.
La Revista del ChacoEn Castelli Rubén Romero se encuentra “Feliz de empezar a concretar el sueño de producir alimentos saludables” #LaHuertaHidroponica.“Se trata de la Primera Producción de Lechuga Hidropónica en Juan José Castelli. Gracias a los amigos que me orientaron en esta pasión que se está convirtiendo la hidroponia. Por ahora comenzamos con lechuga y próximamente tendremos Rúcula", comenta.
Lechuga con método de hidroponía
La hidroponìa
Asegura el productor que “es una alternativa para hacer una huerta sin necesidad de una alta inversión y que permite cosechar productos de excelente calidad en forma eficiente.
Es una técnica de producción agrícola en la que se cultivan productos hortícolas sin la utilización del suelo, solamente con la incorporación de nutrientes para su crecimiento por medio de una solución liquida. Ayuda a que el ciclo de la planta disminuya, lo cual permite obtener cosechas con mejores rendimientos en menor tiempo".
¿Què es el método de raiz flotante?
El sistema de Raíz Flotante es una técnica de cultivo en agua, en la cual las plantas crecen y desarrollan su parte aérea flotando en una placa de telgopor, que se mantiene a flote dentro de un recipiente contenedor, teniendo siempre sus raices dentro de la solución nutritiva.
¿Cómo funciona?
El objetivo de este sistema es aportar los requerimientos esenciales del cultivo (temperatura, humedad, agua y nutrientes) para su crecimiento y desarrollo. Este sistema en particular, en comparación con una producción a campo, permite controlar las condiciones ambientales, y las posibles adversidades como plagas, enfermedades que el cultivo puede enfrentar. Es importante mencionar que con este método de cultivo hidropónico no se necesita utilizar algún tipo de sustrato, solo se requiere agua y solución nutritiva. Las raíces deben permanecer dentro del agua en todo momento para recibir los nutrientes necesarios.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
En nuestros días, el petshop es una alternativa que genera ingresos. La Revista del Chaco se interioriza sobre cómo uno de estos emprendimientos se convierten en salida para sus economías. Conversa con Julia Aquino, emprendedora quien comparte sus inicios y experiencia de vida.
Como parte de la celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, desde el cuerpo activo de la zona Sur de Resistencia exponen a La Revista del Chaco detalles de labor diaria en nuestra comunidad.
Misión Animal y Misión Eco llevan adelante actividades con la intención de recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En conversación con La Revista del Chaco explican que aspiran a llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados.
En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.
Los conocidos "Ängeles del Puente", jóvenes almas que recorren la vía interprovincial llevando un mensaje alentador, recibirán un reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste. La Revista del Chaco en un ameno diálogo con Rolando Rodríguez, integrante de la organización, ofrece detalles de las actividades de la organización de jóvenes caminantes.
El ayuno intermitente es una tendencia alimentaria que ayuda con seguimiento de un profesional en nutrición y acompañado de actividad física, para bajar de peso.La coach fitness Alejandra García comparte tips para lograr ese objetivo.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.