Nuevas huellas de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable

Huellas de yaguareté en zonas cercanas al Parque Nacional El Impenetrable dan esperanzas de confirmar la presencia de un animal de estas características a investigadores de Rewilding Argentina. De esta manera, contemplan en que serían tres ejemplares representativos de esta especie.

Actualidad - Provincia
Yaguarete-01
Yaguareté (Foto Matías Rebak)

“Un reciente registro de huellas de yaguareté –el segundo en lo que va de junio- empieza a pintar un panorama diferente para la conservación de una de las especies más amenazadas por el peligro crítico de la extinción, en la región de El Impenetrable chaqueño. Antes que Qaramta dejara su huella en septiembre de 2.019 -el primer ejemplar monitoreado con collar de seguimiento satelital-, casi no había rastros, ni señales de vida que confirmen la presencia de un yaguareté por este vasto territorio, explican desde la Fundación Rewilding Argentina.

 

 

 

“Lo novedoso es que ahora, serían por lo menos tres los ejemplares que recorren los montes por dentro y fuera del Parque Nacional El Impenetrable, según se desprende del cruzamiento de datos del cotejo del registro de huellas sistematizado y recientes observaciones del biólogo Gerardo Cerón, residente de la Estación de Campo ‘El Teuco’, que la Fundación Rewilding Argentina dispuso para el monitoreo y relevamiento de especies, distante a 50 kilómetros del Centro Operativo de los Guardaparques’, detallan. 

Yaguarete-huellas-20-06-29-01

 Huellas de yaguareté (Foto: Gerardo Cerón) 

  

“En los primeros días de junio aparecieron huellas de un individuo que no era Qaramta, fuera del Parque para el lado donde queda Misión Nueva Pompeya. Poco después, el día 23 del mismo mes, dos ejemplares dejaron grabadas sus pisadas en el barroso suelo de la ribera del Río Bermejo. Uno era Qaramta y el otro era de menor porte (podría ser una hembra o un macho joven)”, relatan. 

 

 

 

“Lo más interesante es que ninguna de estas pisadas de la costa del río se condice con la del anterior registro fuera del Parque. Por lo tanto, estaríamos en presencia de tres ejemplares diferentes –de distinto tamaño y peso-, que dejaron ver sus huellas en un radio no muy extenso y en menos de 15 días. Una verdadera alegría para los investigadores, voluntarios y guardaparques que cotidianamente trabajan duro en la conservación de las especies, sobre todo las más amenazadas y en extinción como el yaguareté”, dice el informe de la organización ambientalista.

Yaguarete-huellas-20-06-29-02

 Biólogo Gerardo Cerón 

 

“Con la creación del Parque Nacional El Impenetrable como área protegida los trabajos de control, fiscalización e investigación se empezaron a multiplicar y a interrelacionar entre distintos organismos de gobierno y no gubernamentales como Proyecto Yaguareté; Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA); Centro de Zoología Aplicada Universidad Nacional de Córdoba; CONICET y CeIBA, responsables de Parques Nacionales; agentes de la Subsecretaría de Ambiente y Biodiversidad de la Provincia del Chaco y especialistas de la Fundación Rewilding Argentina”, describe el ecosistema de relaciones de organizaciones y entidades.

 

 

 

De manera sencilla, el biólogo Gerardo Cerón relató que “en una recorrida junto a dos miembros del equipo de la Fundación Rewilding Argentina, encontramos huellas de yaguareté en la costa del Río Bermejo que da al Parque. En la mismo lugar había huellas de Qaramta y otra de un tamaño diferente, pero ambas de yaguareté”. Poco después la bióloga Verónica Quiroga de Proyecto Yaguareté, confirmó con grado de precisión que las mismas se corresponden con las de “Panthera onca”, tras la aplicación de un programa sistematizado.

 

 

 

Al interiorizarse, Cerón especifica que “eran huellas pequeñas lo que indicaría que se trata de una hembra o de un macho joven. Lo cual no se condice con las huellas de Qaramta que son muy grandes y estaban de hecho en la misma playa. Tampoco se condicen con las que estaban en el oeste del parque en la zona de amortiguamiento hace un par de semanas. Esto indica en concreto que desde el primer registro hace 15 días aproximadamente se pudo obtener huellas de tres ejemplares diferentes”, asegura el biólogo.

 

 

 

 Sin embargo, esta buena noticia en la guerra contra la extinción del yaguareté, no da para tomarse una tregua. “No cambia absolutamente en nada la situación del yaguareté en Chaco, se calcula que hay alrededor de 20 ejemplares, lo cual equivale a decir que esta ecológicamente extinto, porque no cumple su rol como depredador tope controlando ciertas presas, regulando las poblaciones o predando los animales enfermos. Está todo igual de mal para el yaguareté, que antes”, advierte el representante de Rewilding Argentina.

Últimas noticias
Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Te puede interesar
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-2 25-11-03-01

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.