
Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.
La Asociación Sindical del InSSSeP repudia la iniciativa que propicia la “jubilación anticipada” del personal de la administración pública provincial.. Expresa disgusto por la falta de una voz suficientemente enérgica en la Legislatura.
Actualidad - Provincia
La Asociación Gremial del InSSSeP expresa “categóricamente su repudio a la Ley que pretende jubilar en forma anticipada a personal de la administración pública provincial”.
En un documento que suscriben Zulema Verón de Coria, secretaria general de la Asociación Gremial del InSSSeP, y Gustavo Ramírez, secretario de Finanzas, argumenta su rechazo en el hecho de que “dicho proyecto constituye una norma compulsiva que obliga a muchos trabajadores a pasar a un estado de pasividad permanente con el pretexto de la pandemia que consideramos una circunstancia transitoria”.
“No aceptamos tal excusa porque una cosa es salvaguardar la salud de los trabajadores con medidas de bioseguridad y/o licencias especiales pero otra, muy distinta, es condenar por ley a una rebaja salarial y a la inactividad por el resto de su vida”, plantea el sindicato.
“El proyecto en cuestión tiene todas las características de una medida de ajuste por razones presupuestarias más que una decisión basada en condiciones de salud pública y/ o de eficiencia del servicio administrativo”, expresa.
“Como siempre sostuvimos que la jubilación es un derecho del trabajador y no una obligación impuesta por la ley es que no podemos menos que repudiar este lamentable proyecto”, señala la entidad sindical.
“Nos expresamos en nombre de muchos compañeros que entregaron su vida al servicio público, siendo en muchos casos el soporte irremplazable del buen funcionamiento de la administración y hoy se ven literalmente descartados sin previo aviso, sin poder planificar su vida futura al ver reducidos sus ingresos con la excusa de una pandemia ya de por sí angustiante”, afirma.
“Quisiéramos estar equivocados al sospechar que podría estar inflándose el déficit previsional para después tornar inevitable el traspaso de sistema jubilatorio provincial a la órbita nacional pero la ley cuestionada no nos permite pensar en otra consecuencia. Por último, no podemos dejar de señalar nuestro disgusto por la falta de una voz suficientemente enérgica que en la Legislatura provincial defienda los derechos de los trabajadores”, sostiene en el comunicado.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Docentes de nivel Inicial N°53 tendrán los actos de adjudicación de cargos por concursos, del 4 a 7 de noviembre. Serán el N°53 de Traslado y Reincorporaciones y N°52 de Ingreso a la Docencia.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.