
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
La Asociación Sindical del InSSSeP repudia la iniciativa que propicia la “jubilación anticipada” del personal de la administración pública provincial.. Expresa disgusto por la falta de una voz suficientemente enérgica en la Legislatura.
Actualidad - Provincia
La Asociación Gremial del InSSSeP expresa “categóricamente su repudio a la Ley que pretende jubilar en forma anticipada a personal de la administración pública provincial”.
En un documento que suscriben Zulema Verón de Coria, secretaria general de la Asociación Gremial del InSSSeP, y Gustavo Ramírez, secretario de Finanzas, argumenta su rechazo en el hecho de que “dicho proyecto constituye una norma compulsiva que obliga a muchos trabajadores a pasar a un estado de pasividad permanente con el pretexto de la pandemia que consideramos una circunstancia transitoria”.
“No aceptamos tal excusa porque una cosa es salvaguardar la salud de los trabajadores con medidas de bioseguridad y/o licencias especiales pero otra, muy distinta, es condenar por ley a una rebaja salarial y a la inactividad por el resto de su vida”, plantea el sindicato.
“El proyecto en cuestión tiene todas las características de una medida de ajuste por razones presupuestarias más que una decisión basada en condiciones de salud pública y/ o de eficiencia del servicio administrativo”, expresa.
“Como siempre sostuvimos que la jubilación es un derecho del trabajador y no una obligación impuesta por la ley es que no podemos menos que repudiar este lamentable proyecto”, señala la entidad sindical.
“Nos expresamos en nombre de muchos compañeros que entregaron su vida al servicio público, siendo en muchos casos el soporte irremplazable del buen funcionamiento de la administración y hoy se ven literalmente descartados sin previo aviso, sin poder planificar su vida futura al ver reducidos sus ingresos con la excusa de una pandemia ya de por sí angustiante”, afirma.
“Quisiéramos estar equivocados al sospechar que podría estar inflándose el déficit previsional para después tornar inevitable el traspaso de sistema jubilatorio provincial a la órbita nacional pero la ley cuestionada no nos permite pensar en otra consecuencia. Por último, no podemos dejar de señalar nuestro disgusto por la falta de una voz suficientemente enérgica que en la Legislatura provincial defienda los derechos de los trabajadores”, sostiene en el comunicado.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.