Aprueban protocolo para la utilización de establecimientos no hospitalarios, para aislamiento de pacientes COVID-19 confirmados

La Legislatura chaqueña sanciona por unanimidad el protocolo para la utilización de establecimientos no hospitalarios, para aislamiento y atención de pacientes COVID-19 confirmados Las carteras de Salud y Seguridad Pública serán los organismos de aplicación.

Actualidad - Provincia
Sesion-extraordinaria-20-06-24-01
Sesiòn extraordinaria de la Legislatura chaqueña

El Poder Legislativo chaqueño por unanimidad respaldó con fuerza de Ley Nº 3.155-G la ratificación de la Resolución N° 1.019/20, del Ministerio de Salud Pública por el cual se aprueba el protocolo para la utilización de establecimientos no hospitalarios, para aislamiento y atención de pacientes COVID-19 confirmados, conforme los criterios epidemiológicos de la autoridad sanitaria provincial y las recomendaciones de la autoridad sanitaria nacional”.

Con esta norma que surgió de la acumulación del proyecto del Ejecutivo Provincial y otro de similares características del bloque Frente Integrador, queda establecido el aislamiento sanitario diferencial para todas las personas que resultaren con diagnóstico positivo de COVID-19 en todo el territorio provincial, los cuales deberán cumplir el aislamiento social, preventivo y obligatorio en los establecimientos hospitalarios públicos y/o privados y en establecimientos no hospitalarios habilitados por el Ministerio de Salud provincial como dispositivos de atención domiciliaria, dispuestos y acondicionados por las autoridades sanitarias a tal fin, conforme los criterios epidemiológicos y de excepción previstos en el protocolo. La medida estará vigente por el término de 30 días contados a partir de su ratificación legal.

Por otra parte, se autoriza al Poder Ejecutivo conforme lo establecido por Decreto Nº 732/2.020 la utilización del sistema de monitoreo y seguimiento por intermedio de la Empresa Ecom Chaco S.A a fin de permitir gestionar los datos de salud y de geolocalización y rastreo de personas con confirmación positiva de COVID 19, sus contactos estrechos y de las personas que formen parte de los grupos de riesgo.

La plataforma permitirá obtener información de los usuarios en relación a la afectación del COVID-19, determinando la evolución de la enfermedad a nivel individual y agregados, para diseñar e implementar medidas y estrategias de mejora de la calidad de los servicios y de diagnóstico, la realización de estadísticas de evolución de la enfermedad tanto cuantitativa como cualitativa, y en su caso, la activación de los sistemas de emergencia para la prestación de asistencia sanitaria, todo bajo cumplimiento de una estricta política de seguridad y de lo dispuesto por la Ley Nacional de protección de datos personales.

El Ministerio de Salud Pública, deberá disponer los criterios epidemiológicos sanitarios y socioambientales que fueren determinantes para la clasificación de casos para aislamiento extra hospitalario obligatorio, debiendo a tal fin considerarse los siguientes factores para la inclusión o exclusión de los casos: Datos del paciente: edad, comorbilidades preexistentes, requerimiento de asistencia de terceros por tratarse de personas con discapacidades,

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.