Barrio Gran Toba: Intentan crear lazos de contención y de prevenir discriminación

Funcionarios provinciales y nacionales e integrantes de la sociedad civil conforman una mesa de trabajo destinada a prevenir prácticas discriminatorias contra ciudadanos originarios. Apuntan a promover lazos de contención, solidaridad y asistencia para un abordaje integral en el barrio Gran Toba.  

Actualidad - Provincia
Mesa-de-trabajo-INADI-Cultura-DDHH-20-05-07-01
Mesa de trabajo entre el INADI; la Secretaría de Derechos Humanos;; Cultura y el Instituto de Asuntos Indígenas

Autoridades de organismos del Estado provincial y nacional y de la sociedad civil se congregaron este miércoles 26 de mayo, en la Secretaría de Derechos Humanos, Diversidad y Géneros ( Mitre 173, Resistencia), donde conformaron una mesa de trabajo y articulación conjunta que abordó con preocupación las prácticas sociales discriminatorias relacionadas a la pandemia de COVID-19, que sufren ciudadanos de los pueblos originarios en distintas localidades chaqueñas.

 

El encuentro contó con la presencia de la delegada del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en el Chaco, Nancy Sotelo; la secretaria de Derechos Humanos y Géneros de la provincia, Silvana Pérez; los abogados de ese organismo, Paulo Pereyra y Kevin Nielsen; la presidenta y el vicepresidente del Instituto de Cultura del Chaco, Mariela Quirós y Alfredo Germignani, respectivamente, representantes del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y de la Fundación Napalpí, y el director del Coro Qom, Chelaalapí, Claudio Largo.


La mesa de trabajo abordó detalles de distintos casos de prácticas discriminatorias hacia personas de pueblos originarios ocurridos en localidades provinciales, surgidas a partir de denuncias recabadas por los organismos del Estado y de la sociedad civil. Las autoridades diseñarán una fuerte campaña de concientización dirigida a la comunidad chaqueña, para prevenir prácticas discriminatorias que establecen una distinción entre personas “sanas” y “afectadas”. También acentuarán los esfuerzos para llevar adelante capacitación interna para personal de organismos públicos.  


 

El objetivo es evitar la confrontación y casos de violencia que se observan en el contexto actual de crisis sanitaria que atraviesa el país y la provincia consecuencia de la pandemia global. En este sentido, se busca promover los lazos de contención, solidaridad y asistencia, como lo establece el protocolo del Ejecutivo provincial para un abordaje integral en el barrio Gran Toba.

 

La campaña se realizará a partir de un trabajo coordinado entre la Secretaría de Derechos Humanos, Diversidad y Géneros, el Instituto de Cultura, la delegación Chaco del INADI y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.

 

El referente cultural y director del Coro Qom Chelalapí taambién participó de la mesa conjunta de trabajo, y brindó detalles del episodio que le tocó vivir en su domicilio en la ciudad de Barranqueras, con la visita de dos agentes de la policía del Chaco y personal de Salud Pública, que preguntaron si vivía en el barrio Toba de Resistencia y si tenía síntomas compatibles con COVID-19.

“Hace diez años que vivo en Barranqueras, y desde que comenzó la cuarentena respeto el aislamiento preventivo”, explicó el director del Coro Chelaalapí, para quien las preguntas realizadas por el agente sanitario y los uniformados obedecieron a prejuicios que asocian, sin ningún fundamento, la pertenencia a una etnia con la enfermedad que provoca el COVID-19.

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.