
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
El instituto belgraniano recuerda el Día de la Escarapela y a su creador Manuel Belgrano quien buscaba la independencia y la unidad. "Sentimos un amor especial por nuestra patria, y por los símbolos patrios, siempre mayo es un mes especial, en el que como argentinos, sentimos la necesidad de reafirmar nuestro compromiso, aportando desde donde nos toque", expresa en este fecha especial.
Actualidad - Provincia
Noel Ibarra presidente del Instituto Belgraniano del Chaco a través de un comunicado enviado a la redaciòn de Chaco On Line expresa : "Fechas que no queremos dejar pasar, y sentimos la obligación de redoblar esfuerzos en nuestro intento de generar interés al compartir el legado de quienes forjaron nuestra patria, fechas como la de hoy, donde celebramos el Día de la Escarapela Nacional, celebración impulsada por el Consejo Nacional de Educación, en 1935, establecida para el día 18 de mayo.
Luego recuerda que "en febrero de 1812 el General Manuel Belgrano se encontraba al frente de las dos baterías en las costas del Paraná a la altura de Rosario, donde observó la heterogeneidad de los distintos regimientos y la necesidad de incentivar y unir fuerzas con un mismo distintivo. Por lo que decide dirigirse al Gobierno del Triunvirato el día 13 de febrero en estos términos: “Parece llegado el caso de que V.E. se sirva declarar la escarapela nacional que debemos usar, para que no se equivoque con la de nuestros enemigos, y no haya ocasiones que pueda sernos de perjuicio; y como por otra parte observo que hay cuerpo del ejército que la llevan diferente, de modo que casi sea una señal de división…” El gobierno dispuso entonces en un decreto del 18 de Febrero que en adelante se reconozca y use por las tropas de la patria la Escarapela Nacional de las Provincias Unidas del Rio de la Plata compuesta de dos colores, blanco y azul celeste. Con esta medida Manuel cumplió uno de sus objetivos, obligar al gobierno que anuncie ya un propósito de independencia, siendo su siguiente paso, la creación de nuestra Bandera Nacional.
A manera de conclusiòn sostiene que "en este difícil momento, son muchos los ejemplos de sacrificio, el personal de Salud, las Fuerzas Armadas, la Policía, los docentes desde sus hogares y la difícil tarea de acompañar a los alumnos desde lejos, y el de todos los trabajadores que deben cumplir su función para que otros tengan la posibilidad de quedarse en sus hogares", finaliza.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.