
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El legislador provincial Leandro Zdero manifiesta disconformidad con la marcada diferencia respecto a la lista de Precios Máximos en la compra de productos por parte del gobierno provincial. La bancada radical propone un Régimen de Contratación Pública Electrónica para toda operación que se realice desde el sector público.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial Leandro Zdero expresó su malestar ante la compra del gobierno provincial respecto a una serie de artículos con una marcada diferencia de precios en comparación con la lista del programa Precios Máximos que rigen en el mercado. Entre los productos en cuestión se encuentra el kilo de azúcar, donde el Chaco habría pagado 88,50 pesos mientras que el monto de referencia en Precios Máximos es entre 50 pesos y 56 pesos según la marca. Además, se agregarían el Decreto 496 para la compra de 300 mil bolsines de mercaderías por un monto total de 253.341.000 de pesos y otro Decreto: el 514, autorizando la compra de mercaderías para abastecer a merenderos y comedores comunitarios, por un total de 172.494.000 pesos; siempre al amparo de la emergencia por el COVID- 19.
“Ante este tipo de situaciones es necesario transparentar los gastos que se hacen desde el Estado y su dinámica debe ser efectiva”, consideró Zdero. Luego amplió sobre este tema: “Tenemos una propuesta superadora desde el bloque de la UCR, presentamos el proyecto de Ley 211/2.020 donde proponemos la creación de un Régimen de Contratación Pública Electrónica aplicable a toda operación que realice el sector público provincial y tenga por objeto la adquisición de bienes, la locación de bienes o derechos pertenecientes a terceros, la obtención de servicios o la ejecución de obras, o la locación o enajenación de bienes o derechos pertenecientes a dicho sector”.
“El sistema de contrataciones públicas necesita una readecuación”
“El sistema vigente en Chaco para la Contratación Pública se basa el Decreto Ley 3566/77, es decir, corresponde a una reglamentación emitida durante el último gobierno de facto y no tuvo, por ende, trámite parlamentario alguno”, explicó Zdero. A lo que luego expresó: “Consideramos desde el bloque radical que la tecnología a tenido avances importantes y es necesario readecuar este sistema a los tiempos de hoy. Este proyecto que impulsamos propone la creación e implementación de una Plataforma Digital para el Registro de Proveedores del Estado, la publicación y postulación de oferentes para las Contratación Pública. Apunta fundamentalmente a la modernización del Estado”, apuntó Zdero.
“Pedimos transparencia interna y externa”
“Esperamos el acompañamiento de nuestros pares, pedimos transparencia ‘interna’: permitiendo a todos los proveedores inscriptos en determinadas ramas o actividades tomar conocimiento on-line de nuevas licitaciones y su seguimiento y al mismo tiempo la transparencia “externa” para que los ciudadanos comunes puedan conocer del Estado los procedimientos de contratación en curso y datos básicos de los proveedores”, finalizó el Zdero.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.