
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
El sindicato de los Motomandados, Fabio Zerpa, reclama por la detención de trabajadores del sector y la quita de sus herramientas de trabajo. Dice que existe ignorancia de parte de quienes tienen que hacer cumplir las legislaciones y acusa a que nunca logró ser recibido por el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez.
Actualidad - CiudadDesde el sindicato de los Motomandados, denuncian “desidia e incoherencia por parte de la Municipalidad de Resistencia, ante la grave situación en la que están recayendo muchos trabajadores del sector”.
“Ante el avance protocolar por COVID-19 de la Policía de la Provincia del Chaco, con el fin de minimizar la circulación, han comenzado a detener a ‘motomandados’ como también el secuestro de la correspondiente herramienta de trabajo de cada uno de los mismos”, expone el referente sindical de los motomandados de Resistencia.
Desde el gremio apuntan contra el jefe comunal de la capital provincial. “Desde el comienzo de esta gestión municipal trataron de reunirse con el intendente Gustavo Martínez para elevar la situación y legislaciones que regulan este servicio en la capital chaqueña como también en la provincia del Chaco. Cuestión que nunca se dio, ni siquiera fuimos recibidos formalmente por los subsecretarios responsables de la ejecución de las normas establecidas para este sector”, expone.
“Ante la gran demanda el surgimiento de pseudoempresas en estos momentos es muy notable, personas que sin ningún tipo de control ni exigencias convocan a chicos y chicas para explotarlos de manera informal y sin preocuparse por lo más mínimo por la seguridad de sus empleados”, denuncia Zerpa.
Luego avanza en el planteo: “La evidente falta de controles al sector, muestran a cadetes en las calles sin identificación, lo que está siendo aprovechado por delincuentes para moverse con tranquilidad por las calles de la cuidad. También al no tener un control eficaz sobre quienes trabajan a través de apps, deja al descubierto la imposibilidad de tener conocimiento de que ese cadete esté infectado o no, ya que no existe figura física responsable alguna”.
“Es lamentable ver como la precarización del sector se refleja y se expande aún más en este terrible contexto mundial, pero por sobre todo, la ignorancia de quienes tienen que hacer cumplir las legislaciones, y que si lo hicieran traería tranquilidad a los trabajadores como también a los ciudadanos”, sentencia Zerpa.
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.