
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Realizar la apertura de una caja de ahorro en Nuevo Banco del Chaco es una gestión sencilla que se realiza a través de la página de internet www.nbch.com.ar, sin costos y disponible 24 horas. Estas cuentas pueden utilizarse para la acreditación del Ingreso Familiar de Emergencia que otorga ANSES.
Actualidad - ProvinciaPara realizar la gestión, se debe completar el formulario de Solicitud de Caja de Ahorro en Pesos, en el menú Cuentas del sitio web (https://www.nbch.com.ar/Personas/Cuentas/Caja-de-Ahorro-en-Pesos/Solicitud-Caja-de-Ahorro-Comun-en-Pesos). En 48 horas, ya está abierta la caja de ahorro y se realiza la emisión de la tarjeta de débito para realizar compras en comercios, operar en cajeros automáticos, home banking y aplicativos de celulares.
La apertura de cuentas por internet está habilitada para todo tipo de persona, incluso para recibir el pago del Ingreso Familiar por Emergencia de ANSES. Una vez abierta la caja de ahorro, se puede obtener la clave CBU para registrarla ante el organismo nacional.
Tener una caja de ahorro en Nuevo Banco del Chaco no tiene costos ni comisiones y las operaciones en cajeros automáticos son gratuitas e ilimitadas. Además de facilitar la administración del dinero, permiten adherir servicios a débito automático, operar en la banca electrónica e incluso, constituir inversiones de plazo fijo.
Cómo obtener la clave CBU
Quienes ya cuentan con una caja de ahorro en Nuevo Banco del Chaco, pueden obtener la clave CBU a través de diversos canales gratuitos y habilitados 24 horas:
Cajeros automáticos: en la opción Consultas/Solicitudes, se indica Consulta CBU y se marca la cuenta para obtener la CBU.
Home banking: en el menú Cuentas, se selecciona la opción “Consulta CBU”.
Aplicación Nuevo Banco del Chaco: en el menú Cuentas, se selecciona la cuenta que se desea consultar y allí se visualiza tanto el número como el alias CBU.
Billetera electrónica Vale PEI: en la opción Consulta de Saldo, se obtiene tanto la clave numérica como el alias CBU.
Tu Resumen Digital: se puede consultar el CBU en el resumen de la cuenta bancaria que se recibe en el correo electrónico.
Autoconsultas: a través del sitio www.nbch.com.ar, seleccionando Caja de Ahorro se visualiza la clave CBU. Para acceder a este servicio, se puede solicitar usuario y clave en el formulario de Actualización de Datos (https://www.nbch.com.ar/Personas/Cuentas/Actualizacion-de-Datos).
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación