Cobros del IFE: Cómo abrir una caja de ahorro en el Nuevo Banco del Chaco

Realizar la apertura de una caja de ahorro en Nuevo Banco del Chaco es una gestión sencilla que se realiza a través de la página de internet www.nbch.com.ar, sin costos y disponible 24 horas. Estas cuentas pueden utilizarse para la acreditación del Ingreso Familiar de Emergencia que otorga ANSES.   

Actualidad - Provincia
NBCh-App-02
App del Nuevo Banco del Chaco

Para realizar la gestión, se debe completar el formulario de Solicitud de Caja de Ahorro en Pesos, en el menú Cuentas del sitio web (https://www.nbch.com.ar/Personas/Cuentas/Caja-de-Ahorro-en-Pesos/Solicitud-Caja-de-Ahorro-Comun-en-Pesos). En 48 horas, ya está abierta la caja de ahorro y se realiza la emisión de la tarjeta de débito para realizar compras en comercios, operar en cajeros automáticos, home banking y aplicativos de celulares.

 

 

 

La apertura de cuentas por internet está habilitada para todo tipo de persona, incluso para recibir el pago del Ingreso Familiar por Emergencia de ANSES. Una vez abierta la caja de ahorro, se puede obtener la clave CBU para registrarla ante el organismo nacional.

 

 

 

Tener una caja de ahorro en Nuevo Banco del Chaco no tiene costos ni comisiones y las operaciones en cajeros automáticos son gratuitas e ilimitadas. Además de facilitar la administración del dinero, permiten adherir servicios a débito automático, operar en la banca electrónica e incluso, constituir inversiones de plazo fijo.

 

 

 

Cómo obtener la clave CBU

 

 

 

Quienes ya cuentan con una caja de ahorro en Nuevo Banco del Chaco, pueden obtener la clave CBU a través de diversos canales gratuitos y habilitados 24 horas:

 

Cajeros automáticos: en la opción Consultas/Solicitudes, se indica Consulta CBU y se marca la cuenta para obtener la CBU. 

 

Home banking: en el menú Cuentas, se selecciona la opción “Consulta CBU”. 

 

Aplicación Nuevo Banco del Chaco: en el menú Cuentas, se selecciona la cuenta que se desea consultar y allí se visualiza tanto el número como el alias CBU. 

 

Billetera electrónica Vale PEI: en la opción Consulta de Saldo, se obtiene tanto la clave numérica como el alias CBU.

 

Tu Resumen Digital: se puede consultar el CBU en el resumen de la cuenta bancaria que se recibe en el correo electrónico. 

 

Autoconsultas: a través del sitio www.nbch.com.ar, seleccionando Caja de Ahorro se visualiza la clave CBU. Para acceder a este servicio, se puede solicitar usuario y clave en el formulario de Actualización de Datos (https://www.nbch.com.ar/Personas/Cuentas/Actualizacion-de-Datos).

Te puede interesar
Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Comision-de-Hacienda-25-06-23-01

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.